La falta de interés del público por los modelos exclusivamente eléctricos está induciendo a los fabricantes a explorar nuevos horizontes tecnológicos y, claro está, comerciales. La escasa demanda aconseja moderar el ritmo de producción de grandes berlinas y de aparatosos SUV a batería e implementar la impulsión eléctrica en modelos más pequeños y asequibles. Es lo que intenta Hyundai con el Inster, el utilitario a pilas que echará a andar antes de que acabe el año. La firma surcoreana quiere vender por algo más de veinte mil euros este escueto ciudadano, que estará disponible en versiones de 97 y 115 CV, con autonomías de 300 y 355 km.

El Inster se deriva del Casper, modelo que en su país de origen se comercializa con motorizaciones de combustión. Es un coche de menos de cuatro metros (3,83 m, exactamente), eslora que hoy resulta pequeña pero que es la de un VW Golf de primera generación. Su carrocería de cinco puertas tiene 1,61 m de anchura, lo que sugiere una cabina de cuatro plazas más bien angosta; el maletero promete 280 litros.

El pequeño Hyundai a batería programa versiones con 97 y 115 CV.

Hyundai programa dos versiones del modelo. La estándar equipa una batería de 42 kWh para alimentar un bloque de 71,1 kW, potencia equivalente a 97 CV. Esta configuración augura 300 km de alcance. La segunda propuesta, denominada Long-Range, aumenta la capacidad del acumulador a 49 kWh y el rendimiento del bloque eléctrico a 115 CV (84,5 kW) para cubrir un máximo de 355 km sin parar. El fabricante menciona un consumo oficial WLTP de 15,3 kWh cada 100 km.

El Inster vendrá provisto de serie de cargador de 11 kW; repone el contenido de la batería normal en 4 horas y precisa media más con la superior. Contará con sistema de calefacción de la batería y con bomba de calor de alta eficiencia. En condiciones ideales, una estación de carga de corriente continua de alta potencia (120 kW), permite recuperar del 10% al 80% de batería en unos 30 minutos.

El modelo ofrecerá la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L), insólita en automóviles de este tamaño, que permite proporcionar energía a dispositivos externos (110V/220V). La carga bidireccional sin necesidad de equipos adicionales facilita que los usuarios carguen desde el Inster dispositivos auxiliares como bicicletas, escúteres, equipos de camping, etc.

El próximo compacto de Hyundai comparte con sus mayores, como el Santa Fe, un amplio bagaje tecnológico. El listado de ayudas a la conducción (ADAS) contiene funciones como el monitor de visión circundante, asistente de estacionamiento trasero para evitar colisiones, el monitor de visión de ángulo muerto y el asistente de colisión frontal. Tiene, asimismo, asistentes de mantenimiento y de seguimiento de carril, para prevenir colisiones con tráfico trasero cruzado, aviso de salida de emergencia, control de crucero inteligente con Stop and Go, asistente de conducción en autopista y en carretera, asistente inteligente de límite de velocidad, alerta de atención del conductor, asistente de luces, alerta de salida del vehículo y de ocupante trasero. El sistema de aparcamiento ADAS combina la advertencia de distancia delantera y trasera con un monitor retrovisor.