Marc Márquez da continuidad a su jerarquía en MotoGP
El catalán logra la victoria en Brno: quinta victoria consecutiva en carrera y décima contando los esprints. Bezzecchi, segundo, y Acosta, tercero, le acompañan en el podio
Nadie en la historia de Ducati, la marca que establece el compás de MotoGP, había alcanzado cinco victorias consecutivas hasta que Marc Márquez ha vestido de rojo. En el Gran Premio de la República Checa se adjudicó su quinta conquista consecutiva dominical, que sumado a las actuaciones sabatinas conforman diez victorias seguidas para ratificar que se trata del elegido para proclamarse nuevo campeón mundial, lo que significaría su novena corona e igualar a Valentino Rossi como segundo piloto con más cetros en la historia.
Relacionadas
La carrera de Brno fue, al igual que el sábado, el capricho de Márquez, porque tiene ese don de hacer y deshacer a su antojo. Esta vez se contuvo en segunda posición, a rueda de un Marco Bezzecchi llamativo con la Aprilia. El catalán dejó hacer mientras la competencia se iba deshojando. Álex Márquez, su inmediato rival en el campeonato, se fue al suelo en el segundo giro. Francesco Bagnaia, la supuesta némesis de Marc, cedió tras aguantar apenas tres giros a rueda del líder del Mundial. “Ha logrado marcar aquí la diferencia con esta moto, pero solo ha sido él”, lamentó el italiano, desolado un día más.
Marc tenía ante sí la única competencia de Bezzecchi, porque juntos se fueron a por la gloria. El italiano llegó a alcanzar una ventaja de más de dos segundos y medio, pero Marc, templado como pocas veces se le ha visto, acabó con una diferencia de 1,7 segundos sobre Bezzecchi. El catalán parecía que jugaba con el resto. Dejó abrir camino hasta que optó por tomar la iniciativa. Eso sucedió a falta de 14 vueltas para el final. La paciencia de Marc se había agotado rápido. Había que recoger una nueva gloriosa cosecha, la octava en doce carreras transcurridas.
Marc Márquez logra una increíble remontada y se lleva el 'sprint' del Gran Premio de Alemania
“Tenía la carrera controlada”, garantizó Márquez, que ya mete 120 puntos a su hermano –más de tres grandes premios– y 168 a Bagnaia, quien acabó cuarto de nuevo con más pena que gloria, justo por detrás de un Pedro Acosta que firmó su primer podio del año en carrera al acabar tercero tras Bezzecchi.
Para Marc se abre un horizonte idílico, con opciones de abrazarse al conservadurismo o arriesgar en pro de aumentar los números que le pueden conducir a mayores cotas en la escala del motociclismo. Esto último parece lo más atribuible a un carácter como el suyo. “Voy a afrontar las últimas diez carreras de la temporada, después del verano, con la mentalidad de que solo lo puedo perder yo, por lo que si toca gestionar en alguna carrera pues se gestionará, pero si se puede ganar como se ha intentado aquí, pues también se hará”, proclamó tras la cita checa. Su ambición no tiene fronteras.
Jorge Martín, por su parte, que regresó este fin de semana a las carreras tras su periodo de recuperación, terminó séptimo, a más de 15 segundos del vencedor.