Bagnaia firma un póquer de victorias
El italiano bate el récord de triunfos seguidos de Ducati y recorta 61 puntos en cuatro carreras para quedarse a 30 del líder, Quartararo, que fue quinto
Francesco Bagnaia ha otorgado crédito al refrán que dice “no hay mal que por bien no venga”. Los abandonos en Catar, Francia, Catalunya y Alemania, estos tres últimos en el intervalo de cuatro carreras, le hundieron en la clasificación del Campeonato del Mundo. El italiano cayó en una sima. Cualquiera se hubiera ahogado anímicamente. Oscurecidas sus opciones de campeón, sin embargo el vigente subcampeón se liberó de la presión de una pugna directa por la corona.
Relacionadas
Así, Bagnaia se focalizó en conquistar triunfos parciales, los únicos que podrían devolver la vida a sus posibilidades de alcanzar el título. Y tras el último abandono, ha sumado cuatro victorias consecutivas, lo que supone un nuevo récord en Ducati. “¡Bufff. ¿Ninguno lo había conseguido?”, dijo sorprendido. En este glorioso lapso de las cuatro últimas pruebas, el italiano ha reducido 61 puntos de desventaja y ya aparece a 30 del líder, un Fabio Quartararo que encuentra en Bagnaia un motivo de angustia, porque el italiano es el piloto más en forma y todavía restan seis carreras para la conclusión de la temporada. Este póquer de victorias es de temer.
El triunfo de Bagnaia en Misano fue sufrido; tuvo un elevado grado de agonía. Venció por 34 milésimas sobre Enea Bastianini, caprichoso destino que pareció querer homenajear a un Andrea Dovizioso cuyo dorsal es el 34 y que aparcó la competición ante su público como segundo piloto con más grandes premios disputados de la historia, solamente superado por Valentino Rossi. Dovi cuelga el mono tras 345 carreras, 24 victorias y 103 podios.
El circuito de Misano se mostró delicado. Las caídas se fueron sucediendo. Entretanto, Bagnaia cazó el liderato en la tercera vuelta, una después de que el poleman Jack Miller sufriera una caída mientras lideraba la carrera. A Jackass le tumbaron sus ansias de gloria. Entonces, Bagnaia, que salía quinto, se aupó en cabeza tras sortear rivales. El italiano fue el encargado de imponer el ritmo y con él se fueron, enganchados como remolques, Maverick Viñales, Bastianini y Luca Marini, en este orden. Tras ellos, rezagados, Quartararo y Aleix Espargaró sostenían un interesante duelo con incidencia en la liza por el título.
Viñales acechó como sombra de Bagnaia, sin cuartel. Pero al catalán le cuesta horrores batirse en el cuerpo a cuerpo. Desaprovechada la ocasión de Viñales de cobrar el liderato, Bagnaia elevó la apuesta. En la vuelta 20 de las 27 pactadas, Pecco dio un acelerón y solo Bastianini fue capaz de atrapar su rueda.
El careo entre compatriotas italianos se trasladó hasta la última vuelta, cuando Bastianini, en busca del éxito y desabrochado de posibles órdenes de Ducati, cometió un error. Bagnaia ganó oxígeno y firmó la sexta victoria del curso, la cuarta consecutiva, lo que es vida para la esperanza de coronarse en MotoGP.
Viñales fue tercero y cada vez más cómodo a lomos de la Aprilia, Marini terminó cuarto por segunda vez seguida, Quartararo acabó quinto cariacontecido porque la Yamaha no progresa y Aleix fue sexto, de nuevo perdiendo puntos con respecto al líder –está a 33 puntos– y también cediendo el segundo peldaño del Mundial a un excelente Bagnaia. “No quiero que me sitúen en la categoría de Stoner o Dovizioso”, expresó dotado de humildad Pecco que, no obstante, dice querer “llegar a su nivel algún día”. Por de pronto, es ya es un hombre- récord en Ducati. Quartararo posee argumentos para la preocupación.