Un gato no entiende de escapadas ni de fines de semana. Su percepción del tiempo y del espacio se basa en la repetición y en el control del entorno. Por eso, cuando te vayas, no conviertas la casa en un espacio hermético. Deja persianas subidas al menos parcialmente para que entre la luz natural, mantén las cortinas abiertas y evita cerrar puertas de habitaciones donde él suele dormir, descansar o explorar. Tal y como explica el influencer "cuidando_a_tu_gato" en un reciente video, nuestras mascotas necesitan ver lo que pasa fuera, oler los cambios del día, escuchar el movimiento de la calle. Cerrar todo por seguridad no siempre es la opción más segura emocionalmente para él.

Dormir en su cojín favorito junto a la ventana, seguir el paso de los pájaros desde la terraza o instalarse en ese rincón soleado que tanto le gusta son hábitos que le ayudan a gestionar el tiempo cuando está solo. Déjale la casa como si tú siguieras allí.

Comida y bebida: lo básico, bien resuelto

Antes de salir, asegúrate de que tu gato tiene acceso suficiente a agua limpia y comida de calidad. Si usas comedores automáticos, comprueba que funcionen correctamente. Si no, deja varios recipientes distribuidos en zonas frescas para garantizar que siempre tenga comida accesible y en buen estado.

Con el agua, lo ideal es ofrecer más de una fuente: combina bebederos tradicionales con una fuente eléctrica si la tienes, ya que a muchos gatos les gusta el agua en movimiento. En días calurosos, evita colocar la comida cerca de la luz directa para evitar que se estropee o genere olores desagradables.

Reforzar su comodidad y seguridad

Además de mantener sus espacios habituales accesibles, puedes añadir refuerzos emocionales como un difusor de feromonas felinas, que ayuda a reducir el estrés. También puedes dejarle una prenda con tu olor en su cama o lugar favorito, lo que actúa como un elemento de referencia emocional en tu ausencia.

Entretenimiento mientras estás fuera

El aburrimiento también influye en el bienestar de un gato solo. Si es activo, déjale juguetes que pueda usar sin ti: pelotas, túneles, alfombras con olor, o incluso snacks escondidos por la casa.

Un gato trata de alcanzar un juguete de olor que ha encontrado. Freepik

Puedes programar música relajante para gatos o sonidos suaves que lo acompañen durante el día y reduzcan la sensación de vacío.

Contacto humano, aunque sea indirecto

A pesar de su fama de independientes, muchos gatos agradecen cierta interacción. Si te ausentas más de 24 o 48 horas, pide a alguien de confianza que pase brevemente para revisarlo, interactuar con el y comprobar que todo está en orden. Aunque no necesiten mucha compañía, saber que todo sigue como siempre les da seguridad.

Volver sin sorpresas

Cuando regreses, es posible que tu gato esté distante o desinteresado. Dale espacio, háblale con calma y deja que vuelva a conectar contigo a su ritmo. Lo más importante es que durante tu ausencia, su entorno haya permanecido estable, familiar y predecible.

Irse de fin de semana no debería suponer un trastorno para tu gato. Con un poco de planificación, respeto por sus costumbres y empatía, puede disfrutar de su hogar como siempre, aunque tú no estés. Lo esencial es no desordenarle su mundo.