Síguenos en redes sociales:

David Cameron anuncia que tiene cáncer desde hace un año: "Es algo que asusta"

El ex primer ministro británico, hoy miembro de la Cámara de los Lores, ha contado cómo llegó al diagnóstico, el tratamiento que ha seguido y por qué ha decidido hablar ahora públicamente

David Cameron anuncia que tiene cáncer desde hace un año: "Es algo que asusta"Ben Birchall / PA Wire / dpa

David Cameron ha comunicado que padece cáncer de próstata desde hace aproximadamente un año. Lo ha hecho en una entrevista reciente para "The Times" en la que reconoce que oír un diagnóstico así “siempre asusta”, incluso cuando todo apunta a que la detección ha llegado a tiempo. Cameron, de 59 años, explica que el temor inicial es inevitable, pero que quiso compartir su experiencia para normalizar las revisiones médicas y animar a otros hombres a no retrasarlas por pudor o por falta de costumbre:  "No me gusta especialmente hablar de mis problemas personales de salud íntima, pero siento que debía hacerlo". "Quiero salir como estaba. Quiero añadir mi nombre a la larga lista de personas que piden programas de detección específicos", afirmó al medio británico.

David Cameron

Cómo se enteró y por qué se hizo la prueba

El exlíder conservador relata que la señal de alarma no llegó por síntomas graves, sino por un consejo. Según cuenta, fue su esposa, Samantha Cameron, quien le animó a hacerse un chequeo tras escuchar el testimonio de otro caso de cáncer de próstata. A partir de ahí se sometió a una prueba, el resultado salió alto y ese dato desencadenó el protocolo habitual: resonancia, biopsia y confirmación diagnóstica. Cameron describe ese tramo como el más duro emocionalmente, por la incertidumbre que acompaña a las pruebas y a la espera de resultados.

"Escuchar estas palabras siempre te asusta. Y luego, literalmente, cuando salen de la boca del médico, piensas: ‘Oh, no, él va a decir eso’. Él lo dijo. Dios mío", contó Cameron. Tras el diagnóstico, tuvo que tomar la decisión: "¿Recibes tratamiento? ¿O miras y esperas?". Tras confirmar el cáncer, Cameron explica que ha recibido terapia focal, una técnica menos invasiva que busca destruir el tumor preservando al máximo el tejido sano. El ex primer ministro asegura que la intervención ha ido bien y que los médicos son optimistas con su evolución, aunque seguirá con controles periódicos como parte del seguimiento estándar.

Un cáncer frecuente y silencioso

El cáncer de próstata es uno de los tumores más habituales en varones en los países occidentales. En muchos casos evoluciona de manera lenta y puede no dar síntomas claros al principio, de ahí la importancia de las revisiones. Los especialistas suelen insistir en que la detección temprana mejora de forma notable el pronóstico, y que la conversación médica debe adaptarse a cada persona, evitando tanto el alarmismo como la pasividad.

Te puede interesar:

En ese sentido, el mensaje de Cameron se alinea con una idea básica: hacerse pruebas no significa que haya un problema, sino precisamente intentar evitarlo o detectarlo cuando aún es tratable.