La periodista se ha referido al homenaje organizado por el club rojiblanco a un grupo de palestinos refugiados en Euskal Herria en su red social X y ha mostrado su apoyo a la iniciativa del Athletic. Tal y como ha mostrado mediante un mensaje en su perfil, Intxaurrondo está "orgullosa" del club bilbaino.
El homenaje se produjo en la previa del encuentro que tuvo lugar este sábado a las 18:30 horas en el Estadio de San Mamés y ha sido objeto de multitud de quejas por parte de varios actores principales de la escena política a nivel estatal. Además, esta acción llevada a cabo por el Athletic ha suscitado una gran polémica dado que la emisión del partido no mostró dicho acto ni en directo ni en diferido. Muchos usuarios en redes sociales calificaron esta actuación de la empresa responsable de "censura" y de "falta de compasión hacia las víctimas".
¿Quién es Silvia Intxaurrondo?
Silvia Intxaurrondo es periodista y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios audiovisuales. Estudió Periodismo en la Universidad de Navarra y se especializó en información internacional en la Universidad de Columbia de Nueva York, lo que marcó su interés por la actualidad global y la política. Sus primeros pasos profesionales fueron en medios locales vascos, hasta incorporarse en 2001 a la redacción de CNN+, donde trabajó durante varios años en los informativos. Posteriormente pasó a Cuatro Noticias, participando en la consolidación de la cadena como referencia en la información televisiva en directo.
Tras la desaparición de CNN+, Intxaurrondo se incorporó a Telemadrid, donde condujo el espacio de actualidad Madrid en Vivo. Su experiencia en esa etapa le permitió ganar visibilidad como presentadora, aunque también estuvo marcada por la complejidad de trabajar en un medio público con tensiones políticas internas. En 2014 dio un giro hacia la información internacional al sumarse a la cadena Al Jazeera America, con sede en Nueva York, donde trabajó como reportera y presentadora hasta el cierre del canal en 2016. Esa experiencia reforzó su perfil global y su dominio de la información en directo en un entorno multicultural.
De regreso, se integró en RTVE, donde ha presentado espacios como La Hora de La 1, centrados en actualidad política, social y económica. En este formato ha consolidado su faceta de entrevistadora, destacando por su insistencia en la repregunta y en la búsqueda de respuestas claras de los invitados, especialmente responsables políticos. También ha colaborado en programas de análisis en radio, como Hoy por Hoy en la Cadena SER, aportando contexto a la información de actualidad.