Síguenos en redes sociales:

Arguiñano se rinde ante este plato: "Alegra el día. Rico y listo en un momento"

El chef sorprendió a la audiencia con una receta original y muy sencilla

Arguiñano se rinde ante este plato: "Alegra el día. Rico y listo en un momento"Juan Herrero

Karlos Arguiñano es uno de los primeros nombres que se nos viene a la cabeza al hablar de cocina y recetas.

El chef se ha convertido en uno de los referentes de la gastronomía, y lleva años acercando a la audiencia sus recetas y trucos.

Durante uno de sus últimos programas, el vasco quiso recomendar uno de sus platos de pasta favoritos. Se trata de una receta internacional que sustituye a los clásicos tallarines con mantequilla: los tallarines Alfredo con pollo.

"Hoy toca un plato de esos que alegran el día y llenan la tripa de gusto", señaló el chef.

"Vais a ver qué cosa más rica y más sencilla de hacer", dijo antes de explicar cómo hacer la salsa: basta con fundir la mantequilla con los ajos para después añadir la nata líquida. Poco a poco se le va añadiendo en parmesano hasta que coja consistencia.

Una vez esté hecha la salsa, se deja a fuego muy bajo mientras se cuecen los tallarines y se limpian los muslos de pollo para cortarlos en dados.

Por último, bastará con salpimentar el pollo para saltearlo y añadirlo a los tallarines con salsa en el plato a servir.

"Cremosos, sabrosos y tan fáciles que no te lo vas a creer. ¡Rico, rico y listo en un momento!", escribió Arguiñano junto al vídeo.

Como consejo, el chef indicó que no hay que escatimar en parmesano. "Sirve la pasta bien caliente y remátala con un poquito de perejil picado", sentenció.

Amante de los pescados

El chef suele recomendar platos y recetas muy destacadas. La semana pasada habló sobre pescados, y quiso poner en valor el rodaballo.

Aunque señaló que el besugo fue durante muchos años "el rey de los pescados" en la Euskadi, desde hace 60 años el rodaballo ocupa ese lugar: "Es el pescado rey de los asadores en el País Vasco. El rodaballo es muy apreciado en esta zona". "Qué pescado más bueno, sabroso y elegante", añadió.

Asimismo, recordó que Pedro Arregui, del restaurante Elkano de Getaria, fue el primero que empezó a asar rodaballos: "Desde entonces se convirtió en un clásico de nuestra cocina".

"El rodaballo es al mar lo que Arguiñano a la cocina", quiso escribir un usuario en el post del chef.

El guipuzcoano es un apasionado del pescado. Recientemente señaló que, en caso de llegar a los 103 años, este sería el plato que querría por su cumpleaños: "Se me ha ocurrido una cosa muy normal: de primero lo que puse el día de mi boda, sopas de ajo. De segundo no me voy a conformar, con 103 años... ocho kokotxas de merluza al pil pil con una copa de txakoli", dijo, matizando que tomaría el txakoli guipuzcoano K5. "Y el señor que me espere", sentenció.

Sobre su jubilación

Karlos Arguiñano lleva décadas triunfando gracias a sus recetas saludables y sencillas. Más allá de sus platos, el guipuzcoano tiene una gran fama por su naturalidad y la espontaneidad con la que interactúa con la audiencia.

El chef, que puede presumir de ser una de las caras más reconocibles de la televisión, lleva 37 años llevando sus recetas a miles de hogares a través de sus programas de cocina, y recientemente habló sobre su jubilación en su programa .

"Estoy en el final de mi carrera, que no sé lo que va a durar", decía mientras sofreía unas verduras, a lo que inmediatamente quiso matizar que eso no quiere decir que se vaya a jubilar de forma inmediata: "Dos, tres o cinco años. No lo sé todavía. Pero no estoy acabado, ni mucho menos. Estoy fresco, tampoco voy a decir como una lechuga... como una acelga".

Arguiñano calificó el bacalao como un pescado extraordinario: "Es muy sano. Lo mismo para comerlo cocido, rebozado, a la plancha, al horno".

Arguiñano en una foto de archivo

Trayectoria de éxito

Karlos Arguiñano lleva años triunfando en la gastronomía. El guipuzcoano puede presumir de tener uno de los restaurantes de mayor prestigio del mundo, así como de reunir cada día a millones de personas frente al televisor para seguir sus recetas.

Acumula 37 años frente a las cámaras de la televisióny en su anterior visita a 'El Hormiguero' mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".

Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando 'Cocina Abierta con Karlos Arguiñano'.