Tan importante es la calidad del producto que se sirve a un cliente que acude a un restaurante como la experiencia que le rodea. De hecho, la propia Guía Michelín creó el año pasado un premio destinado al servicio de sala. Para tratar la importancia del segundo factor, Igor Cubillo y Ricardo Campuzano han creado el primer Encuentro en la Sala de Bizkaia.
Suite es un novedoso foro de reflexión, debate e intercambio de ideas en torno a los diferentes puntos de vista que componen la sala de un establecimiento, es decir, todo aquello que contempla un comensal a la hora de acudir a un restaurante.
“La concentración de la atención en la figura del chef conlleva el menosprecio del resto de los actores y elementos que hacen posible disfrutar de una experiencia memorable”, señalan desde la organización. “Entre nuestros fines está dignificar la profesión”, relata Igor Cubillo. En este sentido, uno de los propulsores de la idea apunta que “queremos darle valor a lo que pasa en la sala y, sobre todo, cultivar vocaciones y que la gente quiera dedicarse a la hostelería”.
"Gran posibilidad de crecimiento y diversificación"
La cita con la primera edición relacionada con todos los elementos que están incluidos en la sala de un restaurante, que además es el primer evento de estas características que se celebra en Bizkaia, será este lunes y martes en el interior del Puente Colgante Boutique Hotel. Con una veintena de actividades organizadas plantean que “el horizonte del nuevo encuentro es amplio”.
De hecho, consideran que “su propia concepción brinda una gran posibilidad de crecimiento y diversificación”. Sara Fort será la encargada de inaugurar el evento y lo hará hablando de la evolución que ha tenido la sala.
Entre los invitados al evento se encuentran Abel Valverde, José Antonio Navarrete, Marianna Suárez, Juan Diego Sandoval o Lara Martín, entre otros protagonistas que tomarán la palabra a lo largo de las dos jornadas.
Es tal la expectación que ha generado la creación del foro, que hay lista de espera. En ella se encuentran muchas personas interesadas que incluso residen fuera de Euskadi. “Estamos fuera de aforo. Hemos roto todas las previsiones que teníamos”, expone Igor Cubillo, quien destaca que lo importante de Suite es que “no se limita a hablar del servicio”.
Interés de los futuros hosteleros
En esta dirección, matiza que la cita se llama “primer Encuentro en la Sala de Bizkaia porque si pusiéramos De Sala se podría pensar que hablaríamos exclusivamente de lo que es el servicio”, y no es así. De esta manera y según propone se quiere observar “todo lo que sucede en la sala, eso incluye iluminación, interiorismo, vajillas, cristalería, etc.”.
Entre los asistentes, las escuelas de hostelería de Leioa y Artxanda suman en torno a los cuarenta alumnos que están interesados en los temas que se tratarán en el foro y que acudirán a la cita a lo largo de los dos días que durará el foro.
Agenda lunes
9.15 horas. ‘La evolución de la sala’ con Sara Fort, la encargada de inaugurar la primera edición.
9.50. ‘El mundo de los olores, emociones y recuerdos: el efecto Ratatouille’ con Alfonso Álvarez-Prieto.
10.25. ‘Un diálogo entre la sala y la danza’, con Joserra Calvo y Jon Maya.
11.30. ‘El paisaje de la mesa contemporáneo’ con Santos Bregaña.
12.35. ‘Cinco planes para diseñar una carta de vinos ganadora’ con Álex Pardo.
13.10. ‘Manual de supervivencia para la sala de un restaurante’ con María José Plasencia y Raquel Navarro.
13.45. ‘Desde 1911, del mar a la mesa’ con Abel Valverde.
14.20. ‘¡Socorro, hay un bartender en mi sala!, con Patxi Troitiño.
17.00. Aula de sostenibilidad. Ponencias a cargo de Repsol, Elika Fundazioa, Acciona, Bizkaiko Txakolina, Joselito, Gramona y Zabalgarbi.
20.45. Cena de gala y entrega de premios Suite.
Agenda martes
9.00 horas. ‘Las edades de la sala’ con José Antonio Navarrete.
9.35. ‘¡Olvídate de la cocina! ¡Ganar más en tu restaurante depende de la sala con Paco Cruz.
10.10. ‘Contrata despacio, despide rápido con Rodrigo González.
11.30. ‘El cliente. ¿Podríamos clasificarlo?’ con Ciro Carro, Juanjo Soria, Rafael Prieto y Jone Royo.
12.15. ‘Cuerpo, nutrición y cocina: la clave para una salud integral desde lo interno a lo externo’ con Samuel Castillo y Lucía Almendros.
12.50. ‘Camarero se nace, el buen camarero se hace’ con Marianna Suárez.
13.25. ‘La única revolución de la sala será el amor’ con Juan Diego Sandoval, Juan Mediavilla y Xavi Alba.
14.20. ‘Sabores que suenan. LA sinestesia del maridaje gastronómico’ con Saúl Santolaria e Iñigo Iraultza.
17.00. Tormenta de ideas, retos y conclusiones.
19.00. Con arratsaldeo/wine party se podrá fin al evento.