Tras una pretemporada marcada, una vez más, por el gasto desorbitado, la Premier League regresa esta noche en Anfield. El Liverpool y el Bournemouth de Andoni Iraola serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a una temporada que, aunque todavía no alcanza las cifras del pasado verano, vuelve a certificar la supremacía de la competición inglesa sobre el resto de ligas europeas en el apartado económico. Cerca de 2.500 millones de euros se han invertido hasta la fecha en reforzar plantillas, frente a los más de 2.700 que se gastaron el pasado año.

Uno de los clubes más activos en esta ventana de traspasos, que se prolongará hasta el 1 de septiembre, ha sido precisamente el Liverpool. El vigente campeón se sitúa como el equipo que más ha gastado hasta la fecha, con incorporaciones como la de Florian Wirtz, por el que pagaron cerca de 125 millones de euros. Al traspaso del alemán se suman las llegadas de Hugo Ekitiké (90 millones), Milos Kerkez (47) o Jeremie Frimpong (40), pasando de los 42 millones invertidos en el pasado verano a rozar los 300 en el presente.

Por su parte, el Chelsea, fiel a su política de los últimos años, ha acometido otra profunda remodelación en la plantilla bajo la batuta de Enzo Maresca: ocho nuevas incorporaciones, entre las que destacan Joao Pedro (64 millones), Jamie Gittens (56) y Jorrel Hato (44). En total, los blues se acercan a los 280 millones gastados, en un mercado en el que han sufrido 16 bajas, a diferencia del Liverpool, con solo nueve salidas, o el Manchester United, con seis.

Los diablos rojos cierran el podio de clubes más gastadores tras remodelar por completo su delantera. Los fichajes de Benjamin Sesko (77 millones), Bryan Mbeumo (75) y Matheus Cunha (74) elevan la inversión del conjunto inglés hasta los 230 millones, en un intento por borrar el mal sabor de boca de la pasada campaña, en la que finalizaron decimoquintos en liga y cayeron en la final de la Europa League frente al Tottenham en San Mamés.

Arsenal y Manchester City siguen a los tres primeros en el ranking. El equipo de Pep Guardiola ya desembolsó gran parte de sus inversiones antes del Mundial de Clubes, sumando a jugadores como Tijjani Reijnders (55 millones), Rayan Ait-Nouri (37) o Rayan Cherki (37). Mientras tanto, el conjunto de Mikel Arteta se ha reforzado con Martín Zubimendi (70 millones), Viktor Gyokeres (66) y Noni Madueke (56), entre otros.

ASCENSO LUJOSO

Sorprende el caso del Sunderland, recién ascendido, que se ha colado como el sexto club que más ha invertido en nuevas caras, por delante incluso del Tottenham, rompiendo la hegemonía habitual del big six en este apartado. Incorporaciones como la del veterano Granit Xhaka (15 millones) o el reciente fichaje de Omar Alderete (12), procedente del Getafe, han despertado la curiosidad del mercado, invirtiendo lo que serían cifras impensables para un recién ascendido de LaLiga. Lo contrario ocurre con el Crystal Palace, que tras una temporada increíble, ganando los dos primeros títulos de su historia frente a Manchester City y Liverpool, ha invertido poco más de dos millones en refuerzos, situándose en la parte baja de esta tabla, solo por delante del Fulham, que no llega al millón.

La primera jornada ofrecerá ya vuelos de alto voltaje. El más destacado será el que enfrente el domingo a Manchester United y Arsenal en Old Trafford, con Amorim y Arteta buscando arrancar el campeonato con autoridad y estrenar con éxito sus millonarios refuerzos. Mañana, el Aston Villa recibirá al Newcastle de Alexander Isak, que sigue forzando su salida del club, en un pulso entre dos de los proyectos más sólidos fuera del top 4 actual. Por su parte, Liverpool, Manchester City y Chelsea, tres de los cuatro primeros clasificados la pasada campaña, afrontan una jornada inaugural en la que son claros favoritos a la victoria en sus respectivos encuentros. Especialmente el conjunto red, después de que en las últimas horas Andoni Iraola, el entrenador rival, se quejase públicamente sobre la falta de refuerzos de su equipo. “No estamos donde querríamos estar”, argumentó.

El telón se alza, por tanto, sobre un campeonato que despierta gran expectación por ver a algunas de las mayores promesas de Europa debutando con sus nuevos equipos y afrontando la presión de cada euro invertido. Mientras la Premier se exhibe en cifras y talento, el resto de ligas observan, resignadas, cómo la brecha económica sigue creciendo año tras año. l

fichajes más caros

Jugador | Precio

1. Florian Wirtz (Liverpool) 125 millones

2. Hugo Ekitiké (Liverpool) 80

3. Benjamin Sesko (Man. United) 77

4. Bryan Mbeumo (Man. United) 75

5. Matheus Cunha (Man. United) 74

6. Martín Zubimendi (Arsenal) 70

7. Viktor Gyökeres (Arsenal) 66

8. Mohammed Kudus (Tottenham) 64

9. Joao Pedro (Chelsea) 64

10.Anthony Elanga (Newcastle) 61