Iñaki Gómez Mardones (Bilbao, 76 años) pone rumbo a su sexto mandato consecutivo como presidente de la Federación Vizcaina de Fútbol (FVF), una vez que la candidatura que lidera es la única que se ha presentado a la presidencia de esta Territorial, según determinó ayer la Junta Directiva de la FVF, expirado el plazo para la presentación de las mismas, que se cerraba el pasado miércoles, día 26, por lo que, según la normativa, Gómez Mardones, que ha depositado 119 avales de los cuales 113 se han convalidado como válidos, sería proclamado presidente de esta organismo en una semana, el próximo 4 de abril, en caso de que no vayan adelante las hipotéticas alegaciones que se formulen en los próximos días.
En el supuesto de que se supere este último trámite, el actual mandatario de la Federación Vizcaina ampliaría a 46 años su actividad en esta Territorial, a la que accedió en 1982, cuando pasó a formar parte de la Junta Directiva de la misma como vocal, donde permaneció 12 años; en 1994 fue nombrado vicepresidente de la misma, cargo en el que se mantuvo una década hasta que fue elegido presidente, en que el cumpliría hasta 2028 su sexto mandato. “Me presento porque tengo ilusión, ganas, fuerza, conocimientos y porque tengo por detrás a un buen equipo que me ha animado a que siga”, afirmó Gómez Mardones a este diario el pasado 17 de febrero, ya que se ve “bien físicamente” pese a sus 76 años de edad.
Sin embargo, no todo lo que reluce es oro para Gómez Mardones, ya que el Club Deportivo Urdaibai Futbito Taldea, como ha podido saber DEIA, ha remitido sendos escritos a la Diputación Foral de Bizkaia y al Gobierno vasco en los que les insta a suspender cautelarmente “el desarrollo del proceso electoral” de la FVF o en caso de celebrarse “no se permita la participación” del actual presidente de este organismo “por estar incurso en un expediente de inhabilitación”.
En concreto, la demanda se sostiene, en su primer punto, en que la Ley del Deporte Vasca 2/2023 contempla en su artículo 43.6 “la necesidad de limitación de mandatos en los órganos de representación y administración de las federaciones deportivas”; y en un segundo punto menciona la retribución de 90.000 euros anuales que supuestamente recibe Gómez Mardones desde la Federación Española de Fútbol, ya que, explica, “para que pudiera percibir dichas cantidades sería necesario un acuerdo de la Asamblea, que nunca ha sido adoptado”.