ESPAÑA: Simón, Mingueza (Min. 94, Porro), Le Normand, Huijsen, Cucurella, Zubimendi (Min. 106, Aleix García), Fabián (Min. 84, Merino), Olmo, (Min. 84, Pedri) Yamal, Williams (Min. 117, Baena) y Oyarzabal (Min. 69, Ferran).

PAÍSES BAJOS: Verbruggen, Geertruida (Min. 78, Malen), Van Hecke, Van Dijk, Maatsen; Reijnders (Min. 110, Koopmeiners), Kluivert (Min. 78, Simons), De Jong (Min. 106, Taylor) Frimpong, Depay (Min. 101, Brobbey) y Gakpo (Min. 78, Lang).

Goles: 1-0: Min. 8; Oyarzabal (p). 1-1: Min. 54; Depay (p). 2-1: Min. 67; Oyarzabal. 2-2: Min. 79; Maatsen. 3-2: Min. 103; Yamal. 3-3: Min. 109; Simons (p). Pelantis: 0-1: Van Dijk, gol. 1-1: Mikel Merino, gol. 1-2: Koopmeiners, gol. 2-2: Ferran, gol. 2-3: Simons, gol. 3-3: Aleix García, gol. 3-3: Lang, al larguero. 3-3: Lamine Yamal, para Verbruggen. 3-4: Taylor, gol. 4-4: Baena, gol. 4-4: Malen, para Simón. 5-4: Pedri, gol.

Árbitro: Clément Turpin (Francia). Amonestó a Le Normand por España y a Simons por Países Bajos.

Incidencias: Partido disputado en Mestalla ante 48.082 espectadores

La manopla salvadora de Unai Simón metió a España en la Final Four de la UEFA Nations League, después de unos duros y largos, larguísimos, cuartos ante Países Bajos. Fue en el sexto penalti de la tanda cuando el portero del Athletic se hizo gigante ante Malen y, con un paradón, mandó lejos el disparo del neerlandés. Antes, adivinó la intención de dos penas máximas, que incluso llegó a tocar; pero de nuevo la épica se alineó con el cancerbero rojiblanco para permitir que la selección dirigida por Luis de la Fuente tenga la oportunidad de defender título en la Final Four que tendrá lugar en junio en Alemania y que comenzará ante Francia en semifinales. Así, Simón se llevó todos los focos de un triunfo agónico en el que otro león, Nico Williams fue el más desequilibrante hasta que fue sustituido en el 116. Cuando ya estaba agotado.

Porque esta eliminatoria contra Países Bajos fue de una exigencia física máxima. España fue empatada tres veces. Y eso que el partido pronto se puso de cara a sus intereses. Porque en el 8 Mikel Oyarzabal mandó a la red un penalti que él mismo había provocado tras una grandísima jugada de Nico. Marca de la casa. El extremo del Athletic se fue desde la izquierda hacia el centro y se metió entre Frimpong y Geertruida, por un hueco que tan solo él vio; pero su disparo se estrelló en la defensa. El rechace le cayó a Fabián Ruiz, que se la dio a Oyarzabal y este fue derribado dentro de área y por detrás por Van Hecke. Penalti. El txuri-urdin, infalible desde los once metros, la ajustó a la izquierda de Verbruggen para hacer el primero de la noche. A partir de ahí el balón pasó a ser neerlandés y España se mantuvo gracias a las carreras de Nico y Lamine, con más espacios ahora para correr. De hecho, en una de esas autopistas llegó la más clara de primer tiempo para el extremo rojiblanco. Dean Huijsen vio la galopada de Nico y le dejó solísimo delante de Verbruggen. El 10 del Athletic tuvo todo el tiempo del mundo para pensar, pero el portero le ganó la batalla psicológica y despejó su disparo. Nico no se lo creía, como tampoco se lo creyó diez minutos después, cuando el guardameta volvió a arrebatarle un gol cantado, aunque la jugada fue finalmente anulada por fuera de juego. En el otro lado del campo, en el área defendida por Simón, mucha más calma puesto que aunque era Países Bajos el dueño de la posesión, apenas generó peligro. De hecho, los de Ronald Koeman solo chutaron una vez a puerta en esta primera mitad, en el 34, cuando Geertruida disparó sin fe desde fuera del área, fácil para que Simón la embolsara.

Mucho más trabajo tuvo Simón tras el paso por los vestuarios. Porque nada más comenzar la segunda mitad tuvo que hacerse grande ante Kluivert. El delantero neerlandés se quedó solo ante el guardameta y, aunque es cierto que algo escorado, chutó fuerte y entre los tres palos. El rojiblanco achicó agua con acierto. Con todo, minutos después no pudo hacer nada en el primer empate de Países Bajos. Se quedó a media salida a un centro de Frimpong y un forcejeo entre Memphis y Le Normand fue interpretado por el colegiado como penalti. El VAR no se lo discutió y el mismo Memphis puso las tablas en el 54. Penalti muy bien lanzado, engañando completamente a Simón. Los problemas continuaron para España y entonces fue el portero del Athletic quien mantuvo al equipo a flote. Se esforzó al máximo para mandar a córner un latigazo de Memphis y evitar el segundo de Países Bajos.

En ataque, los de De la Fuente se sostuvieron gracias a las diabluras de Nico. El rojiblanco fue una pesadilla para Geertruida y, de hecho, de sus botas llegó el segundo de España. El segundo de Oyarzabal. Fue una contra muy bien manejada por Lamine Yamal, que vio la carrera del menor de los Williams. A él le llegó el balón, se llevó a Van Hecke y a Van Dijk en una diagonal para dejar solo a Oyarzabal. Al txuri-urdin le cedió el balón para que este lo metiera, a la segunda, en la portería de Países Bajos. Los estatales volvían a ponerse por delante, pero poco les duraría la alegría porque Maatsen aprovechó un grosero error de Fabián Ruiz para fusilar a Simón. Y pudo ser peor porque los de Koeman se fueron arriba, pero el guardameta del Athletic se erigió en salvador negándole el tanto a Malen en boca de gol y atrapando un chut de Reijnders que silenció Mestalla. Así se forzó la prórroga.

La ocasión de Nico

Nico Williams, que jugó hasta la prórroga, golpea el balón ante la mirada de Van Dijk. EFE

En la media hora extra, apareció Lamine Yamal. Huijsen vio el desmarque del delantero del Barça, que tuvo la madurez de parar la pelota, levantar la cabeza y poner el esférico en la escuadra de Países Bajos. Después Nico tuvo el 4-2 en sus botas, la sentencia; pero ayer no fue su día de cara a portería. Acabó pagándolo España, que volvió a ser empatada. Fue Unai Simón quien cometió un penalti sobre Xavi Simons, que el mismo neerlandés materializó. Vuelta a empezar. Pero en el minuto 110. Así que las fuerzas escasearon y, así, se llegó a los penaltis. Ahí, todas las miradas se situaron en Simón y este no defraudó.

Nations league

Unos cuartos con mucha emoción

Francia pasa en los penaltis. La selección gala, que tuvo suficientes ocasiones para clasificarse tras igualar la eliminatoria en los 90 minutos reglamentarios (2-0), venció en Saint-Denis a Croacia en la tanda de penaltis y se medirá a España en las semifinales.

Alemania resiste ante Italia. Alemania e Italia empataron 3-3 en Dortmund lo que dio la clasificación al conjunto de Julian Nagelsmann, que hizo buena la victoria por 1-2 en la idea y anoche logró resistir una gran reacción italiana en la segunda parte.

Trincao rescata a Portugal. El exbarcelonista Trincao se convirtió en el héroe de Portugal al anotar un doblete en la prórroga que metió a los lusos en la semifinal tras derrotar a Dinamarca en Alvalade (5-2), combinado con el que cayeron en la ida por 1-0.