Carlos Gómez solo se presentará a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol con el apoyo de las Territoriales
El tesorero de la Federación vasca optaría a la presidencia dentro de “una candidatura de consenso”
La carrera electoral a la presidencia de la Federación Vasca de Fútbol (FVF) se apresta a un largo camino que aún no tiene fecha para su fin. Pero se intuye que la cita con las urnas no tendrá lugar hasta la segunda mitad del mes de mayo, debido a que los plazos del proceso se alargan después de que la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado día 10 en Durango no aprobara, al no llegar el sí a los dos tercios del cuórum presente, la reforma del Reglamento Electoral, por lo que la Junta Directiva de la FVF debe convocar otro cónclave para captar el visto bueno en la reválida. En caso de que así fuera, se abriría un plazo de alegaciones para después remitir el texto al Gobierno vasco, que debe pronunciarse sobre el mismo y, pasada la burocracia, llegaría el momento de elegir al nuevo presidente, después de que, como adelantara DEIA, Javier Landeta no optará a la reelección. A día de hoy, solo se conoce el nombre Iker Goñi, exdirectivo del Athletic durante el mandato de Aitor Elizegi, como candidato a la presidencia y al que se podría unir en próximas fechas Carlos Gómez, actual tesorero de la FVF y que concurriría como una apuesta continuista.
Gómez, que también es presidente del Mugarrazpi de Durango, asoma en todas las quinielas como presidenciable, pero no se presentará a las elecciones si no cuenta con el respaldo de los presidentes de las tres Territoriales, según declaró a este diario. El todavía miembro de la Junta Directiva de Landeta, con el que formó en la plancha de las elecciones del 1 de marzo de 2021, quiere concurrir en una “candidatura de consenso y de reciprocidad”, para lo cual desea contar con “los avales” de Kepa Arrieta, Manu Díaz e Iñaki Gómez Mardones, presidentes de las federaciones Alavesa, Guipuzcoana y Vizcaina, respectivamente. “No quiero tener piedras sobre los zapatos”, indica Carlos Gómez, en referencia a que si ganara las elecciones, los dirigentes de las Territoriales formarían parte de su Junta Directiva y “no quiere un matrimonio de conveniencia, sino bien avenido”. “Si no tengo su respaldo explícito, no me presento”, sentencia el tesorero de la FVF y al que le gustaría “salir de dudas cuanto antes”.