El impacto de Maroan Sannadi en el Barakaldo
El delantero cedido por el Alavés ha marcado la mitad de los goles del Barakaldo y es ya el pichichi del grupo consumidas cinco jornadas
Se ha convertido en la gran revelación del Barakaldo en este tramo inicial del grupo I de Primera RFEF. Maroan Sannadi (Gasteiz, 1 de febrero de 2001) ya es ídolo en Lasesarre, donde este corpulento delantero cedido por el Alavés ha caído de pie. No en vano, el gasteiztarra, de origen marroquí, ha dejado su huella en las cinco jornadas recorridas en su debut en la categoría de bronce y asoma como un futbolista determinante en el conjunto gualdinegro, como así lo evidenció con el doblete que firmó el pasado viernes ante el Nàstic, uno de los gallitos de Primera RFEF, y que dio el segundo triunfo a un Barakaldo que se reivindica en la tabla. Suma, además, tres dianas, ya que también abrió la anterior victoria del colectivo de Imanol de la Sota sobre la Gimnástica Segoviana, por lo que su impacto es evidente, hasta el punto de que también presume de ser el máximo goleador del grupo cumplido este tramo inicial de una competición exigente.
Sannadi, que tiene contrato con el Alavés hasta el 30 de junio de 2027, es un delantero centro de la vieja usanza si se echa un vistazo a su físico, de 192 centímetros de altura, pero a la vez es un nueve moderno, ya que está bien dotado técnicamente, “maneja muy bien las dos piernas, domina los espacios y tiene mucho hambre”, describe Joseba Núñez, director deportivo del Barakaldo y valedor de su fichaje. “Le seguía desde que militaba en el Aurrera de Vitoria, después en el Ariznabarra antes de entrar en la estructura del Alavés. Cuando teníamos la posibilidad de ascender a Primera RFEF, ya pensamos en ir a por él. He hablado en varios ocasiones con Maroan, con sus representantes, con el Alavés… La idea era convencerle para venir al Barakaldo y lo conseguimos, quizá por la insistencia y porque vio la confianza que teníamos en él, en el tipo de campo que es Lasesarre, en nuestra masa social”, apunta el de Indautxu, que cree que el ya pichichi del equipo “era la pieza que nos faltaba por la forma de jugar de Imanol (De la Sota)”.
Lo cierto es que Sannadi, que domina el euskera y que el pasado junio contaba con ofertas de varios clubes, se ha adaptado muy rápido al vestuario gualdinegro, ya que “se trata de un chico humilde, muy trabajador y convencido de que en el Barakaldo puede dar una salto de calidad en su progresión como futbolista”, expresan en su entorno y en el club, convencidos de que “va a aportar muchas cosas al equipo además de goles”.
El delantero, que entre semana se desplaza desde Gasteiz a Barakaldo para entrenar en autobús de línea pero que a corto plazo se instalará en Bizkaia, ha comparecido de titular en los cinco encuentros disputados y solo en dos de ellos, Celta Fortuna y Gimnástica Segoviana, ha sido sustituido en los minutos finales.