Markel Etxeberria: “Somos los primeros que tenemos que mirarnos al ombligo”
Markel Etxeberria es una voz autorizada en el River, tocado por su pésimo momento en liga, pero ilusionado con su estreno hoy en la Copa ante la Gimnástica en Segovia
Markel Etxeberria (Erandio, 15 de febrero de 1995) cumple su segunda campaña en el Sestao River después de haber militado en el Bilbao Athletic (2013-16), Valladolid (2016-17), Numancia (2017-19), Cartagena (2019-20), Barakaldo (2020-21) y Eldense (2021-22). Es un fijo para Aitor Calle, el entrenador, y es uno de los capitanes del conjunto verdinegro, que vive un momento delicado en el grupo I de Primera RFEF, en el que es colista. Asume la crisis de resultados, de ahí su reflexión, desde la autocrítica pero también bajo una visión positivista. Al Sestao le toca hoy cambiar de ruta, ya que se estrena en Copa en su eliminatoria ante la Gimnástica Segoviana, conjunto puntero del grupo V de Segunda RFEF, en La Albuera (19.00 horas). El lateral derecho habla claro sobre la situación de su equipo y recuerda los “bonitos” episodios que ha vivido durante su carrera en el torneo del K.O., donde se ha enfrentado a la Real Sociedad en Anoeta, al Real Madrid en el Santiago Bernabéu y al Athletic en Las Llanas.
Se entiende que el vestuario del Sestao River está muy tocado.
—Pues sí, la verdad es que trabajamos toda la semana para el partido de Tarazona y las cosas no salieron como pensábamos. Toca pasar el duelo, pero lo bueno es que tenemos ya este jueves una nueva oportunidad y vamos a ir con muchas ganas, porque si ganamos, vamos a conseguir esa confianza y esa moral que necesitamos para afrontar el resto de lo que queda.
¿Cómo se explica desde dentro este arranque tan decepcionante?
—Es difícil y duro, y se hace largo. ¿Cómo se ve? Es una categoría exigente, somos gente también que venimos de diferentes equipos y nos está costando adaptarnos, pero queda mucho y hay que unirse en estos momentos complicados, seguro que todos juntos lo conseguimos.
¿Cuál es la solución para salir del atolladero más allá de la manida expresión de trabajo, trabajo y trabajo?
—Es que no hay otra opción, estar juntos, unidos, en estos momentos así hay que remar todos a la vez, animarnos, ser más equipo que nunca. Y hay que trabajar, trabajar y trabajar, no queda otra.
¿Se acusa la ansiedad, esa necesidad de ganar?
—Está claro que es un momento difícil y estamos deseando ya conseguir la primera victoria, porque esa nos va a dar la confianza y la moral para afrontar lo que viene, pero yo veo al equipo que, a pesar de ser un momento duro, confía, somos buenos jugadores y creemos en nosotros.
En la masa social ya hay voces que cuestionan al entrenador. ¿Cómo le ven a Aitor Calle?
—Le vemos con fuerza y confiamos en él. Sabemos la idea que tiene de fútbol y entendemos que es la que nos va a permitir lograr el objetivo. Estamos con él y juntos vamos a sacar hasta adelante.
“La primera victoria nos va a dar fuerza para verlo todo de otra manera, en cuanto llegue ese primer triunfo ya va a ser todo diferente”
Usted es uno de los capitanes, ¿hacen autocrítica en el vestuario?
—Los que salimos al campo somos los futbolistas, somos los primeros que tenemos que mirarnos al ombligo, exigirnos más y dar mucho más, porque además somos capaces de ello.
Este jueves les toca la Copa, que no llega en un buen momento, ¿Puede ser incluso un marrón?
—No, estamos deseando jugar ya para salir de la situación y lo afrontamos como un reto bonito. Vamos a ir con todo, con ganas de conseguir la primera victoria porque nos va a dar esa fuerza para verlo todo de otra manera. En cuanto llegue la primera victoria ya va a ser todo diferente.
¿Tienen la sensación de que si no pasan la eliminatoria se echará más sal a la herida?
—Sabemos que es un partido difícil y no vemos más allá que de afrontarlo lo mejor posible, prepararnos y sacar la victoria.
¿Qué saben de la Gimnástica?
—Sabemos que va a ser un partido complicadísimo, tienen un buen equipo, van cuartos en su grupo y nos va a costar, sabemos a dónde vamos.
“Jugué en Copa en el Bernabéu y es algo que queda ahí; salir al campo, mirar hacia arriba y ver que no acaba la grada”
Ha jugado 12 partidos de Copa en su carrera deportiva con tres equipos diferentes, con el Valladolid, Numancia y Sestao River. ¿Qué significa la Copa para Markel?
—La Copa es una competición atractiva y más todavía ahora con el nuevo formato. Te da la opción de jugar contra rivales que a priori no ves alcanzables. Es bonito jugar contra ellos, el ambiente que se crea, es algo diferente que gusta al jugador.
En el Valladolid vivió su primera experiencia en la Copa, incluso jugó en Anoeta contra la Real de Oyarzabal, Iñigo Martínez, Xabi Prieto... ¿Qué recuerda de aquello?
—Ese año no estaba teniendo mucha participación en la liga y en la Copa jugué. Primero eliminamos a Zaragoza y Tenerife, y luego tuvimos la oportunidad de jugar contra la Real. Recuerdo un ambiente precioso, el Zorrilla estuvo lleno, tuvimos la mala suerte de perder 1-3. Tengo muy buen recuerdo porque en Anoeta sacamos un buen resultado y estuvo toda la familia apoyando en la grada. Me acuerdo que jugaron Yuri (Berchiche), Íñigo, también estaba Juanmi, que estaba en buen momento, Willian José. La Real tenía un buen equipo.
A la temporada siguiente, con el Numancia, llegó a los octavos, donde se cruzaron con el Real Madrid y participó en el encuentro en el Bernabéu, donde empataron 2-2.
—Estaba jugando en liga habitualmente, y el míster en ese momento decidió rotar, pero en la vuelta en el Bernabéu jugué 20 minutos, y es algo que queda ahí. Salir al campo, mirar hacia arriba y ver que no acaba la grada, es algo precioso que he tenido suerte de vivir y que queda para ti.
También disfrutó con el Sestao River el año pasado del duelo ante el Athletic en Las Llanas. ¿Se sueña con eliminar a un grande?
—Nunca se sabe. En el fútbol cualquier equipo te puede ganar, y lo que vimos el año pasado fue enorme. Enfrentarnos al Athletic, donde me formé, el ambiente que vivimos, cómo jugamos ese partido, lo cerca que estuvimos de empatar… Fue magnífico.