Getxo- El pasado martes saltó la noticia en Gobela. ¿Cómo ha sido el acuerdo con el club para dejar el banquillo a final de temporada?
-En la nota de prensa lo dejaba claro el Arenas, las dos partes entendemos que lo mejor es separarnos. En ningún momento ha habido oferta para continuar y yo tampoco he dicho que quería seguir. Hemos hablado y hemos entendido que lo mejor es que nuestros caminos se separen.
Las redes sociales echaron humo con mensajes de agradecimiento. Parece que ha dejado una gran huella en la institución.
-Para mí es un orgullo haber entrenado al Histórico. Si con mi trabajo hemos conseguido los objetivos y he podido hacer feliz a gente, es una satisfacción. He leído los mensajes y para mí es importante que tanta gente me felicite y me demuestre su cariño, eso dice que hemos realizado bien el trabajo y que voy a tener un hueco en la historia de este club. Con algún que otro mensaje de los jugadores, más en privado que en público, me han hecho saltar las lagrimas.
El pasado fin de semana lograron la salvación matemática. ¿Qué resumen puede hacer de la temporada?
-Podemos estar satisfechos por lograr el primero de los objetivos de la temporada, que el Arenas se mantengan un año más en Segunda B. No hay duda que partíamos con ilusiones de conseguir puestos de Copa y por qué no, intentar meter la cabeza en los puestos de play-off si alguno de los favoritos se dormían. Los empates no ha lastrado mucho.
¿Cómo va a afrontar los últimos tres partidos de liga?
-Con mucha ilusión y con muchas ganas de disfrutar. Han sido seis años maravillosos en el Arenas. Ahora mismo quiero disfrutar junto a mis jugadores de estos tres partidos. Y el primero de ellos es el derbi ante el Gernika.
¿Qué se le pasará por la cabeza cuando pite el árbitro el final del encuentro ante el Sporting B, el último rival del curso?
-Ahora mismo estoy muy contento, porque lo que he vivido ha sido muy importante para mí y me ha dejado marcado para toda mi vida. Pero lo que tengo claro es que cuando el árbitro pite el final en Gijón, seguro que voy a estar triste porque nuestros caminos se van a separar. Pasaré unos días malos, pero hay que tirar para adelante.
¿Qué se lleva del grupo humano que ha dirigido durante estos años en Gobela?
-Se lo he comentado a la directiva y a los jugadores, que de esta experiencia lo más importante que me llevo es su amistad. Me han hecho crecer como persona y como entrenador. Se lo he dicho a todos mis jugadores, no solo se lo traslado a los que he tenido esta temporada, a todos con los que he estado durante estas seis temporadas. Les tengo que estar agradecidos por lo que me han dado.
Destaque lo mejor y lo peor de estas seis temporadas.
-Deportivamente, lo mejor es haber conseguido los objetivos que te has marcado. Lo más importante fue el retorno a Segunda División B. En cuanto a lo personal, me quedo con las vivencias personales. En cuanto a lo peor, recuerdo cuando nos quedamos a las puertas del ascenso frente al Trival Valderas. Aunque las experiencias que no han sido gratificantes me han servido para hacerme más fuerte.
¿Tiene alguna oferta?
-Ahora mismo, lo que quiero es acabar y luego ya veremos si viene algún club con alguna oferta. En este momento no tengo nada, pero sí tengo claro que quiero seguir entrenando. Si llega algo, lo estudiaré. Y si no llega, me seguiré formando, viendo fútbol y disfrutando de este deporte desde otra perspectiva.
¿Se ve entrenando fuera de Bizkaia?
-Por qué no. Te repito que si hay algo, lo estudiaré, pero en este momento tengo una familia y tengo mayor responsabilidad. Antes era más fácil, ya que era uno solo y cogía la maleta y me iba.
“El club y yo hemos entendido que lo mejor es que nuestros caminos se separen”
“En este momento no tengo ninguna oferta, pero sí tengo claro que quiero seguir entrenando”