LaLiga lleva al PSG ante la UE
Tebas insiste en denunciar al club parisino si la UEFA no actúa antes de fin de año y rechaza el ‘ojo de halcón’ por ser un negocio de la ‘era Blatter’
bruselas - El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró ayer que denunciará al PSG ante la Dirección General de Competencia de la UE por “distorsión del mercado” antes de que cierre el 2017, si la UEFA no toma medidas contra el club francés.
“Tenemos la demanda preparada”, declaró Tebas en un encuentro en Bruselas con varios medios internacionales, en el que precisó que LaLiga esperará “hasta final de año” para ver si la UEFA decide intervenir. Tebas considera que el PSG “inyecta dinero que no es del sector y genera una inflación que es muy perjudicial (...) a la hora de fichar jugadores”, de forma que “distorsiona el mercado”.
El PSG es propiedad de Qatar Investments, un fondo de inversión catarí que, según Tebas, recibe “patrocinios ficticios” de ese país rico en hidrocarburos, lo que hace “imposible que pueda fichar a Neymar con los ingresos que tiene”.
“Tienen que actuar cuanto antes” porque hay “víctimas” que son “los clubes que compiten con el PSG y que tienen que ser resarcidas”, agregó Tebas, y señaló que el fichaje de Neymar es un ejemplo, pero aseguró que LaLiga sospechaba del PSG antes de que el brasileño dejara el Barcelona este verano para recalar en el club parisino, por los 222 millones de euros de su cláusula de rescisión.
“Antes de que Neymar fuera al PSG ya le advertí (a su presidente, Nasser Al-Khelaïfi) que le íbamos a denunciar por el tema de los clubes Estado”, dijo Tebas, que insistió en que “si la UEFA no toma una decisión” LaLiga tomará “acciones a nivel europeo”.
Según el presidente de la LFP, la “UEFA ha hecho algo, porque ha abierto un expediente disciplinario al PSG y no lo ha hecho con el Manchester City”, pero “no es suficiente”.
Tebas se trasladó a Bruselas para inaugurar oficialmente las oficinas de la LaLiga en la ciudad que ejerce de capital de las instituciones de la UE.
Tebas también habló sobre el sistema de videoarbitraje (VAR) y dijo que se ensayará en partidos de juveniles antes de aplicarlo directamente a todos los partidos de Primera división en la temporada 2018/19, y a la Segunda división en la 2019/2020.
Respecto al ojo de halcón, Tebas insistió en que la Liga no se dotará de esa tecnología si la FIFA no homologa a más empresas de las dos firmas autorizadas a distribuirlo en tiempos de “la FIFA de Blatter y de Jérôme Valcke, y de todos los que saquearon el fútbol mundial”. Actualmente el ojo de halcón costaría 4 millones de euros por temporada para equipar todos los estadios, frente a los 2 millones del VAR. Tebas subrayó que “con el VAR se van a solucionar el 95% de este tipo de jugadas” polémicas en la línea de gol, como el tanto anulado a Messi en el Valencia-Barça del pasado domingo. - DEIA/Efe