Impresionante Oblak con tres paradas seguidas
Tres paradas seguidas del portero dieron sentido a un partido de trámite, que mete al Atlético entre los ocho mejores por cuarto año consecutivo
Atlético de Madrid0
Bayer Leverkusen0
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Vrsaljko, Giménez, Godín, Lucas; Koke, Thomas, Saúl, Carrasco (Min. 70, Savic); Griezmann y Correa (Gaitán, m. 65).
BAYER LEVERKUSEN: Leno; Hilbert, Jedvaj, Dragovic, Wendell; Baumgartlinger, Kampl; Bellarabi, Volland (Min. 87, Aranguiz), Brandt (Min. 80, Bailey); y Chicharito (Min. 81, Mehmedi).
Árbitro: Sergei Karasev (Rusia). Amonestó a los locales Giménez y Saúl y a los visitantes Jedvaj y Baumgartlinger.
Incidencias: Estadio Vicente Calderón, unos 55.000 espectadores. Lleno.
madrid - El Atlético de Madrid completó su acceso a los cuartos de final de la Liga de Campeones con un 0-0 con el Bayer Leverkusen, con tres paradas seguidas y asombrosas para el recuerdo del esloveno Jan Oblak y con un partido a medio gas del equipo rojiblanco, entre los ocho mejores de Europa por cuarto año seguido.
El Atlético nunca sufrió por la clasificación, después del 2-4 del encuentro de ida en Alemania, pero tampoco se sintió ni cómodo ni ganador del choque de vuelta, equilibrado, con oportunidades en ambas porterías y sin riesgos reales para su billete a la siguiente ronda, en la que ya espera rival en el sorteo de mañana.
Cumplió el trámite. Desde el principio no paró de gesticular, de moverse, inquieto, el argentino Diego Simeone. Porque el encuentro de vuelta partió de un 2-4 en Alemania. Desde ahí surgió un partido raro. Si la eliminatoria mostraba muchas certezas para el Atlético, el duelo de vuelta admitía alguna discusión, sobre todo al inicio, aunque sólo fuera una circunstancia más de un clasificación a cuartos que ya era rojiblanca desde la ida y que lo siguió siendo este miércoles en el encuentro de vuelta.
Pero, antes, en la primera media hora, tanto pudo marcar uno como otro, tanto pudo cerrarse como abrirse la eliminatoria. Lo segundo lo intentó unas cuantas veces el Bayer Leverkusen, primero con un tiro cruzado de Kevin Volland y después con un remate alto del mexicano Chicharito Hernández.
Cambio en el centro En todo ese tramo no estuvo cómodo el Atlético. Aunque tras un movimiento de fichas en el centro del campo -Koke al medio y Saúl a la banda-, tuvo dos oportunidades: la primera del argentino Ángel Correa, fuera, tras una pared con Griezmann; la segunda de Koke, salvada por Bernd Leno. Fue la mejor parada, la única de verdad, de los 45 minutos que duró la primera parte, similar a la segunda, dentro de los mismos parámetros y de la sensación de que el 2-4 era un muro insuperable para el equipo alemán.
En el área alemana hubo alguna ocasión, un doble regate y un tiro de Correa y una vaselina de Griezmann, a la que le sobraron milímetros. En la del Atlético también, sobre todo una, triple, que, de no ser por el portero Oblak habría supuesto el 0-1 en contra en el minuto 67.
El guardameta fue increíble entonces, con tres paradas inconmensurables, seguidas, con reflejos, todas dentro del área. Primero a Brandt y después dos veces a Volland. El cuarto tiro fue de Chicharito, cruzado y fuera. Impresionante. Todo el estadio se levantó ante tal acción de uno de los mejores porteros del mundo, al rescate del error que había cometido en esa jugada José Giménez.OCTAVOS DE FINAL