“No sé por dónde va a salir Villar ni me preocupa”
Jorge Pérez presenta su programa para lograr la presidencia de la FEF con el apoyo de laLiga
MADRID. Jorge Pérez Arias, aspirante a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (FEF) que Ángel María Villar ocupa desde 1988, aseguró que “no sabe qué va a hacer, ni por dónde va a salir” éste, aunque “no le preocupa” y reclamó “un cambio urgente” en el organismo.
Con el lema Nuestro Proyecto, Vuestro Proyecto. Renovar la FEF, la ilusión de todos, y acompañado por dos de los miembros de su equipo, Luis Gil y Santiago Nebot, Pérez explicó sus principales iniciativas basadas en “los principios de renovación, transparencia, participación y trabajo en equipo”.
“Creo en una Federación en la que todos tengan voz y todos sean partícipes. Creo en la transparencia, en que seamos accesibles para decidir y aprender de los demás. Aquí cabemos todos. Y creo que la renovación es necesaria, urgente diría. Va a ser un camino largo e ilusionante”, señaló Pérez.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el presidente del Valladolid, Carlos Suárez, fueron algunos de los asistentes al acto, en el que Jorge Pérez dijo contar con el apoyo de la mayoría de los presidentes de los clubes de Primera y Segunda, aunque en estos momentos está centrado en “informar” a todos los estamentos y “no pidiendo el voto”.
“No creo que nadie se vaya a bajar del barco. En el camino que estamos haciendo por España no estamos pidiendo el voto, estamos informando. Voy a contar con presidentes de territoriales, estoy yendo a todos los clubes, pero cada uno tiene un voto y vale lo mismo”, señaló, antes de que Luis Gil se refiriera a movimientos en algunos estamentos para que sus representantes voten en bloque.
El exsecretario general de la FEF hasta el pasado octubre confirmó que ha solicitado que las votaciones se hagan mediante voto electrónico, como contempla la Orden Ministerial que regula los procesos electorales en todas las federaciones y aclaró que al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Ramón Lete, le pidió garantías sobre la aplicación de la legalidad y éste se las dio.
El cambio en el sistema de juego de la Copa, a partido único y en campo designado por sorteo, la celebración de un congreso anual del fútbol aficionado, la garantía de los salarios para los jugadores de Segunda B y Tercera, así como la dignificación de los árbitros y la supresión anual de la cuota que pagan los entrenadores son algunas de las ideas que incluye el proyecto que encabeza Pérez.
“La Federación tiene un futuro esperanzador. Tengo el mejor equipo”, aseguró confiado ante su victoria en las elecciones del 22 de mayo.
Pérez, que ejerció el cargo de secretario general de la FEF durante los últimos trece años y fue cesado por el presidente Villar y luego despedido, cerró el acto prometiendo que, de ser elegido, dimitiría si no cumple con las propuestas expuestas.