SEVILLA: Sergio Rico; Mercado, Nico Pareja, Rami; Mariano (min.76, Kranevitter), N’Zonzi, Iborra, Escudero; Franco Vázquez, Vietto (min.46, Sarabia) y Vitolo.

JUVENTUS: Buffon; Dani Alves, Bonucci, Rugani, Evra (min.72, Sturaro); Khedira, Marchisio, Pjanic (min.84, Kean); Cuadrado (min.86, Chiellini), Mandzukic y Alex Sandro.

Goles: 1-0: Min.9, Nico Pareja. 1-1: Min.47+, Marchisio, de penalti. 1-2: Min.84, Bonucci. 1-3: Min.94, Mandzukic.

Árbitro: Mark Clattenburg (Inglaterra). Expulsó por doble amarilla al local Franco Vázquez (min. 36), y al técnico sevillista, Jorge Sampaoli (m. 56), por protestar. Además, amonestó al local Iborra y a los visitantes Mandzukic, Khedira, Evra y Cuadrado.

Incidencias: Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, unos 40.000 espectadores, entre ellos unos 1.700 italianos.

sevilla - El Juventus ganó 1-3 al Sevilla y con ello se aseguró el pase a octavos de final de la Liga de Campeones y se vengó de su derrota de la pasada temporada ante los sevillistas, que jugaron casi una hora con uno menos por la expulsión de Vázquez y se la jugarán en la última jornada en casa del Olympique de Lyon.

La Juve, que se sitúa líder y le queda recibir al colista Dinamo Zagreb, no exhibió un gran juego ni tuvo mucha claridad ante un Sevilla que es ahora segundo del grupo con 3 puntos más que el Lyon y que plantó cara, sobre todo antes de quedarse con diez, al poderoso equipo turinés.

El Sevilla se adelantó a los 9 minutos con un gol de Pareja, pero el Juventus empató al filo del descanso con un penalti muy discutido por los locales y culminó la remontada a seis del final al marcar Bonucci. En el tiempo añadido, Mandzukic hizo el 1-3.

Ambos llegaban a este intenso duelo con bajas, más numerosas en los turineses por las lesiones de última hora del zaguero marroquí Benatia y del goleador argentino Gonzalo Higuaín, que se unieron a las ya sabidas del defensa Barzagli y dos puntas más: el argentino Dybala y el croata Pjaca. Además, el central Chiellini fue suplente.

El técnico bianconero, Massimiliano Allegri, puso una zaga de 4, en vez de la habitual de 3, con el exsevillista Dani Alves y Evra de laterales; Khedira, Marchisio y Pjanic en medio campo; y como tridente ofensivo Cuadrado, el exatlético Mandzukic y Alex Sandro.

Su homólogo sevillista, el argentino Jorge Sampaoli, pudo contar con todos los habituales, salvo el cerebro galo Samir Nasri, que no se recuperó a tiempo. Iborra acompañó a N’Zonzi en la zona ancha, con Vitolo y los argentinos Vietto y Franco Vázquez mas adelantados.

Los dos equipos sabían lo que se jugaban y querían dejar resuelto el pase a octavos en esta penúltima jornada, por lo que el choque empezó con mucho ritmo.

Tras lograr el 1-0 con un tirazo del central argentino Nico Pareja, que recogió un rechace en la frontal del área, obligó al Juventus a irse arriba y a ponerle una velocidad más a su juego en busca del empate.

Con el Sevilla dominado y con problemas para crear juego, Vázquez dejó a su equipo en inferioridad a 9 minutos del descanso al ver dos amarillas en cinco minutos, una desventaja que acusaron mucho los sevillistas y que, en cambio, aprovechó pronto la Vecchia Signora.

Así, la Juve impuso su potencial ofensivo en esta fase y no dejó pasar la ocasión de empatar con una pena máxima muy protestada por los locales ya en la prolongación del primer tiempo, y remachar en la segunda parte ante un Sevilla que acusó jugar con un futbolistas menos.