Síguenos en redes sociales:

Ni Periscope ni Meerkat en las instalaciones olímpicas

eL COI PROHÍBE A LOS DEPORTISTAS Y AL PERSONAL ACREDITADO de Río’16 EL USO DEl ‘STREAMING’ EN VIVO

Ni Periscope ni Meerkat en las instalaciones olímpicasEFE

bILBAO- En los escasos años que han pasado del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente día a día. El uso de las redes sociales y del streaming en directo se han convertido en algo normal en la sociedad, llegando a ser una de las principales fuentes de información. Deportistas como Gerard Piqué o Jorge Lorenzo han puesto de moda en las últimas semanas el uso del Periscope para expresar opiniones o mostrar su lugar de trabajo. Aun así, no todos piensan igual sobre estas herramientas. Tal es el punto que el Comité Olímpico Internacional decidió ayer denegar a todo el personal acreditado y a los deportistas el uso de aplicaciones de streaming en vivo, como Periscope o Meerkat, en las instalaciones olímpicas. También estará prohibido el uso en las cuentas personales de los símbolos olímpicos (los aros, las mascotas...), la creación de URLs que incluyan la palabra olímpico o la creación por parte de los acreditados de aplicaciones dedicadas a la cobertura de los Juegos.

La guía sobre medios sociales y digitales redactada por el COI para los juegos “anima” a los participantes “a tomar parte” en las redes y a compartir sus experiencias con sus amigos o seguidores, pero bajo unas condiciones muy concretas. Los deportistas, entrenadores, personal de los comités olímpicos nacionales y de las federaciones internacionales y medios de comunicación podrán grabar vídeos dentro de las sedes olímpicas pero “solo para uso personal”, por lo que esas imágenes no se podrán subir o compartir en ninguna página web, blog o medio social.

Los deportistas podrán comentar su participación en las competiciones “sin asumir el rol de periodistas”. Es decir, todo lo que puedan llegar a publicar ha de ser escrito en primera persona, diariamente y sin desvelar información que pueda llegar a ser perjudicial para terceras personas. Respecto a las fotos, se podrán colgar en la red y compartir las que se tomen en las instalaciones deportivas para uso personal, nunca con fines comerciales o publicitarios. El COI pide a los usuarios de las redes que se atengan a “los valores olímpicos de la excelencia, el respeto y la amistad” y que no incluyan ninguna manifestación de “propaganda política, religiosa o racial”. - I. Calderón