Síguenos en redes sociales:

Tokio Sexwale confirmó ayer su candidatura a la presidencia de la FIFA

SEXWALE, QUE COMPARTIÓ CÁRCEL CON Mandela por su lucha contra el ‘apartheid’, presentó ayer candidatura

Tokio Sexwale confirmó ayer su candidatura a la presidencia de la FIFA

bilbao - El sudafricano Tokio Sexwale confirmó ayer su candidatura a la presidencia de la FIFA, con lo cual ya son ocho los aspirantes al cargo a la espera de que el Comité Electoral valide las mismas de cara a las elecciones del próximo 26 de febrero, en las que el Congreso Extraordinario elegirá al sustituto del suizo Joseph Blatter, presidente desde 1998 y ahora suspendido por la propia organización. Sexwale, un empresario y antiguo activista contra la política de segregación racial, lo que le hizo pasar trece años en la prisión de Robben Island, junto al fallecido Nelson Mandela, en la época del apartheid en Sudáfrica, dijo que después de haber pasado un tiempo dentro de la misma está “más que preparado” para desempeñar ese papel en una organización “severamente dañada”.

Sexwale se une a la lista de aspirantes conformada por los franceses Michel Platini y Jérôme Champagne; el suizo Gianni Infantino, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, el trinitense David Nakhid, el liberiano Musa Bility y el bahrainí Sheikh Salman bin Ebrahim Al Khalifa.

Además de su declaración escrita de intenciones, éstos deben haber adjuntado el apoyo de al menos cinco federaciones a la secretaría general, que trasladará toda la documentación al Comité Electoral Ad-hoc encargado de validar la misma.

Antes de que el Comité Electoral se pronuncie debe hacerlo el Comité de Ética, que en un plazo de diez días debe someter las candidaturas a un examen de integridad.

El Reglamento Electoral obliga a los aspirantes a aportar una declaración de integridad firmada para demostrar que ningún órgano rector del deporte les ha impuesto sanciones disciplinarias por violaciones de las reglas de conducta del Código Ético de la FIFA.

la lucha de platini Todo este proceso coincidirá con el que debe llevar a cabo el Comité de Apelación para resolver el recurso del francés Michel Platini, el presidente de la UEFA que fue el primero en presentar su candidatura, el mismo día en el que el Comité de Disciplina le suspendió durante 90 días, tiempo que puede prorrogarse 45 años.

Su sanción es consecuencia de una investigación del Comité de Disciplina sobre Blatter, después de que la Fiscalía Suiza le imputase por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. Entre los cargos figura un pago de dos millones de francos (unos dos millones de euros) de Blatter a Platini “en perjuicio de la FIFA”.

Platini ya ha visto rechazado un primer recurso que presentó ante el Comité de Ética que le sancionó, por defecto de forma, y espera el fallo que emita sobre el fondo el Comité de Apelación, con la intención de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La validación o no de la candidatura de Platini no se producirá mientras la sanción esté en vigor.-DEIA/Efe