Síguenos en redes sociales:

El Real Madrid no ficha a David de Gea al llegar tarde el contrato

LA FRUSTRADA CONTRATACIÓN CONMOCIONA EL CIERRE DEL MERCADO VERANIEGO, QUE TUVO EN EL | Atlético de madrid al club con más movimientos

El Real Madrid no ficha a David de Gea al llegar tarde el contratoAFP

madrid - El mercado de fichajes de verano vivió un cierre de conmoción al cerrarse en la pasada medianoche sin la inscripción por parte del Real Madrid del portero internacional del Manchester United David de Gea porque, al parecer, los contratos llegaron un minuto más tarde.

El último movimiento del Real Madrid iba a ser la llegada del guardameta internacional David de Gea desde el Manchester United inglés, pero el jugador no figura en la relación de inscritos de la Liga de Fútbol Profesional, por lo que su contratación no se produjo cuando se había alcanzado un acuerdo previo con el club inglés (unos 20 millones de euros) más el traspaso, que debería culminarse hoy, día en la que el mercado se cierra en la Premier, del meta costarricense Keylor Navas que, en consecuencia, permanecerá en el Real Madrid.

El delantero colombiano Jackson Rodríguez (Atlético de Madrid), el paso del turco Arda Turan del conjunto rojiblanco al Barcelona, o los regresos de Fernando Llorente (Sevilla) y Joaquín (Betis) han sido los movimientos más relevantes.

En el periodo de traspasos de este verano fueron contadas las incorporaciones del campeón de Liga, Copa y Liga de Campeones; un Barcelona que contrató al turco Turan del Atlético y al extremo del Sevilla Aleix Vidal, aunque ninguno de los dos podrá debutar hasta enero de 2016 por la sanción de la FIFA.

El conjunto azulgrana, de los primeros en asegurar sus fichajes, no realizó ningún movimiento más de entrada, aunque sí dio paso a salidas muy relevantes. A la ya conocida del capitán Xabi Hernández con rumbo a Catar (Al-Sadd), se sumó el extremo canario Pedro Rodríguez con rumbo al Chelsea inglés.

También fue un verano de despedidas ilustres en el rival blanco, segundo en el pasado campeonato, el Real Madrid. El capitán del club blanco y de la selección, el portero Iker Casillas tomó el rumbo del Oporto portugués que dirige el español Julen Lopetegui.

El Real Madrid firmó durante estos meses de descanso competitivo el regreso de varios jugadores como Lucas Álvarez y Kiko Casilla (Espanyol), Casemiro (Oporto), la llegada de Marco Asensio (Mallorca, cedido al Espanyol) y firmó al centrocampista croata de 21 años Mateo Kovacic, del Inter de Milán.

frenético atlético Por detrás del Real Madrid y Barcelona, el tercer clasificado del último campeonato y campeón liguero hace dos temporadas, el Atlético, ha sido uno de los que más ha invertido en el mercado estival. El ya citado Jackson Martínez (Oporto), que tuvo su estreno goleador el pasado domingo ante el Sevilla, el atacante argentino Luciano Vietto (Villarreal), el extremo belga Yannick Carrasco (Mónaco), el defensor montenegrino Stefan Savic (Fiorentina), el regreso del brasileño Filipe Luis (Chelsea), además de la vuelta del extremeño Óliver Torres y el debut competitivo del argentino Ángel Correa (parado el curso pasado por lesión) son algunas de las incorporaciones del equipo rojiblanco.

El Atlético ha perdido también a futbolistas importantes de su esquema de los últimos años con el traspaso de Turan al Barcelona, del brasileño Joao Miranda al Inter, del centrocampista Mario Suárez a la Fiorentina, del delantero croata Mario Mandzukic al Juventus o del centrocampista Raúl García al Athletic.

llorente y el sevilla Junto al Atlético, el Sevilla ha sido otro de los clubes que más contrataciones ha presentado, para una campaña en la que regresa a la Liga de Campeones. Entre esos fichajes está el regreso del ariete Fernando Llorente (Juventus), forjado la semana pasada.

Para ese nuevo ataque sevillista también llegan al Sánchez Pizjuán el centrocampista ucraniano Yevhen Konoplyanka (Dnipro) y el ariete italiano Ciro Immobile (Borussia Dortmund), con el objetivo de hacer olvidar al colombiano Carlos Bacca, traspasado al Milan.

No solo Llorente regresó a la Liga española, porque el Valencia hizo efectiva este mes de julio la cláusula de compra de Álvaro Negredo, que ya jugó el curso pasado cedido en el cuadro valencianista por el Manchester City inglés. Misma situación de Rodrigo Moreno, también a préstamo el curso pasado -por parte del Benfica portugués- y ahora en propiedad ché.

Redondeando el capítulo de regresos, Roberto Soldado volvió a la Liga BBVA del Tottenham inglés para jugar en el Villarreal, club que también repatrió al asturiano Adrián López, que jugará en el submarino amarillo a préstamo por el Oporto portugués.

El recién ascendido Betis también se apuntó a los retornos, con el regreso del extremo Joaquín (Fiorentina), que ha firmado un contrato por las tres próximas temporadas, y a los últimos fichajes, con la contratación al filo de la medianoche del delantero holandés Ricky van Wolfswinkel (Saint-Ettiene).

En el carrusel de fichajes invernal se destacaron el Granada (16 altas), además del Eibar y el Deportivo de La Coruña (14 incorporaciones cada uno), todos ellos en busca de las piezas que les permitan evitar los agobios del curso pasado para mantener la categoría.

El Eibar se reforzó ayer con el futbolista internacional bosnio Izet Hajrovic, un centrocampista de corte ofensivo, quien ha sido cedido por el Werder Bremen alemán para una temporada sin opción de compra por parte del club guipuzcoano de la Liga BBVA. - DEIA/Efe