barcelona - Las presentaciones de los proyectos de Josep Maria Bartomeu y de Jordi Majó y la inauguración de la sede electoral de Joan Laporta ayer marcan el inicio de la cuenta atrás para las que serán las elecciones a la presidencia del FC Barcelona más apasionantes de los últimos años y que se celebrarán el próximo 18 de julio. En total, son seis las precandidaturas que aspiran a concurrir a los comicios. Cinco ya se han presentado oficialmente, mientras que la de Laporta escenificará su puerta de largo el próximo lunes. El objetivo de todos ellos es lograr las firmas necesarias (2.534) antes del 4 de julio, para poder convertirse en candidatos de pleno derecho a presidir el club catalán durante los seis próximos años.

Los últimos en confirmar su candidatura han sido los dos pesos pesados de estas elecciones: los expresidentes Josep Maria Bartomeu y Joan Laporta. Bartomeu, que ha dirigido el club el último año y medio tras la dimisión de Sandro Rosell, parte como favorito a la presidencia, después de que el primer equipo haya logrado el triplete y su entrenador, Luis Enrique Martínez, haya ampliado su contrato. Con el lema ‘Bo per al Barça’, Bartomeu presentó ayer parte de su proyecto, que desgranará en los próximos días y que se basa en la continuidad “para seguir creciendo y ganando”. Su nuevo proyecto tiene como eje principal el Espai Barça un macroproyecto que contempla la reforma del Camp Nou y su entorno y la construcción de un nuevo Palau Blaugrana.

Laporta, que fue presidente entre 2003 y 2010, confirmó el pasado martes su candidatura y ayer por la tarde inauguró su sede electoral. Habrá que esperar al próximo lunes para conocer más detalles sobre su proyecto. Junto con Bartomeu, Laporta es el otro favorito y su candidatura se asienta en lo que fue el club durante su mandato, es decir, en unos “principios basados en La Masia, Cruyff, Cataluña y Unicef”.

otras alternativas La precandidatura de Agustí Benedito era un secreto a voces desde su derrota en las elecciones de 2010 y después de confirmarlo fue este jueves cuando presentó su proyecto. Con el lema ‘Junts’ (Juntos), Benedito pretende hacer más partícipe al socio en el día a día del club, apuesta por una pequeña reforma del Camp Nou que suponga una tercera parte de lo que costaría el Espai Barça, y asegura que eliminará las restricciones del acceso de los menores de siete años al estadio y disminuirá las condiciones para hacerse socio del club. Toni Freixa, por su parte, confirmó su precandidatura en cuanto la directiva azulgrana dimitió para dar paso a los comicios, y fue el jueves cuando explicó las bases de un proyecto cuyo lema es Sabem a què juguem. Exportavoz de la junta de Rosell y Bartomeu, poco a poco fue apartado del primer plano. Y ahora ha decidido presentar un proyecto propio que apuesta principalmente por una mejora profunda de la gestión de La Masia.

Jordi Majó fue uno de los primeros en confirmar su precandidatura, pero no fue hasta ayer cuando se produjo su presentación oficial. El lema de su proyecto es El teu Barça, y cuenta al exazulgrana y exmadridista Michael Laudrup como director deportivo, El que ya fuera candidato en las elecciones de 2003 apuesta por dar más importancia a las categorías inferiores El sexto precandidato es Jordi Farré. El empresario presentó la semana pasada el proyecto Som Gent Normal, en el que apuesta por un modelo deportivo “independiente de todos los poderes fácticos”. - Efe