Un gol de Silva le sirve a España para salvar el expediente
España vence en el partido 100 de Del bosque como seleccionador
Bielorrusia0
España1
BIELORRUSIA: Gorbunov; Shitov, Martynovich, Filipenko, Bordachev; Kysliak (Dragun, m. 78), Maevski, Nekhaychik, Volodko (Stasevich, m. 80), Hleb (Putilo, m. 89); y Kornilenko.
ESPAÑA: Iker Casillas, Juanfran, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba, Busquets, Cesc (Isco, m. 74), Cazorla, Silva (Bernat, m. 85), Pedro (Vitolo, m. 65) y Morata.
Gol: 0-1, m. 45: Silva.
Árbitro: Robert Schörgenhofer (Austria). Amonestó a Volodko (m. 7), Nekhaychik (m. 21) por Bielorrusia; y a Morata (m. 54), Pedro (m. 59) y Silva (m. 85) por España.
Incidencias: Clasificación a la Eurocopa 2016. Borisov Arena, unos 13.000 espectadores.
borisov (Bielorrusia) - Un solitario tanto de David Silva, al borde del descanso, salvó el centenario feliz de Vicente del Bosque y dio el triunfo a una España irregular, sin continuidad en sus momentos de buen fútbol, ante una Bielorrusia combativa que inquietó en una segunda mitad de excesiva relajación.
España cumplió sin nota en un encuentro incómodo, una fecha en medio de la nada donde fallar estaba prohibido en el pulso con Eslovaquia por el primer puesto de grupo. Con Del Bosque tirando de la experiencia en tiempos de cambio, apostando por diez titulares que estuvieron presentes en el Mundial de Brasil más Álvaro Morata.
No concedió ninguna opción España a Bielorrusia en el primer acto. Solo su falta de puntería mantuvo la esperanza de un rival que renunció a planteamientos defensivos del pasado y saltó valiente, sin defensa de cinco. La actitud de la Roja fue indiscutible desde el pitido inicial, dominadora y tocando con velocidad, salió intensa por el gol y transcurrían 75 segundos cuando ya dispuso de su primera ocasión clara en botas de Pedro. La rápida salida de Gorbunov evitó el tanto.
A Pedro siempre se le dio bien Bielorrusia, autor de su único triplete con España en Minsk, Del Bosque apostó por él. Fue una vez más un quebradero de cabeza para un rival al que tiene tomada la medida. Sin Andrés Iniesta fue Santi Cazorla el que tomó el mando. Cesc Fábregas tenía libertad para disfrutar y el fútbol de España pasó por sus botas. Sus tiras y aflojas con Del Bosque quedan en punto muerto. Dos titularidades consecutivas y sentando en el banco a Koke.
El crecimiento de Morata llega con un desarrollo de su fútbol en buenos movimientos. Sin acierto ante el gol, la más clara la tuvo a pase de Cesc a los nueve minutos cuando disparó cruzado, de su movilidad se aprovechó la segunda línea. España era superior en todas las facetas y remataba todas las acciones a balón parado. Sergio Ramos impactó hasta tres testarazos, dos no encontraron puerta y uno lo detuvo centrado Gorbunov.
La dureza frenaba a Silva, que pedía penalti a los 26 minutos zancadilleado por Bordachev, y dejaba tocado de una rodilla a Jordi Alba, instalado en campo rival y lanzando continuos centros sin rematador. No llegó la desesperación. Llegaba el descanso cuando una falta de Cesc encontró el error en la salida del meta bielorruso, Silva pinchó el balón en el segundo palo y chutó con potencia para superar los jugadores que se amontonaban bajo el larguero. Era el gol buscado que en el segundo tiempo debía cambiar el panorama.
Bielorrusia se sentía inferior pero adelantó metros para intentar crear peligro. Tuvo el empate a los 48 minutos pero apareció Iker para devolver en el terreno de juego la confianza ciega de Del Bosque. El pase a la espalda de los centrales de Hleb dejó a Kornilenko en el mano a mano. Casillas salió rápido y la sacó abajo con reflejos.