bilbao - El Juez Único de lo Social de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) dará a conocer hoy si procede a sancionar el descenso administrativo a Segunda División del Elche Club de Fútbol por impago, lo cual implica que el Eibar, que terminó la pasada Liga BBVA en la antepenúltima posición, recobraría en los despachos la máxima categoría.

La decisión la dio por hecha José Ramón de la Morena en el programa deportivo El Larguero, de la Cadena Ser, en la madrugada del miércoles. De confirmarse la decisión, el Elche acompañaría al Córdoba y al Almería en el descenso a la Liga Adelante.

Esta postura del Juez Único le daría la razón al club armero, cuyo presidente, Alex Aranzabal, presentó la semana pasada un expediente disciplinario contra el Elche. “Lo que está en juego no es el Eibar, sino la propia credibilidad del fútbol. Está en juego el prestigio de la competición. Confiamos en que se haga cumplir la ley”, razonó el presidente de la entidad guipuzcoana.

El quebranto para el club ilicitano sería considerable. Además de perder la categoría, que sobre el terreno supo mantener luchando contra todo tipo de penurias y dificultades, supondrá la rescisión de contrato de su entrenador, Fran Escribá, y del director deportivo, Víctor Orta. Además, los sueldos de los jugadores tendrán que verse reducidos a la mitad como marca en sus cláusulas de descenso y tal y como marca el convenio de la Asociación de Futbolistas Españoles, que indica que el sueldo mínimo en Segunda es justamente la mitad que en Primera.

los argumentos del elche Juan Anguix, presidente del Elche, aseguró ayer que el club alicantino garantizó a Hacienda el 100% del pago de la deuda que tiene contraída con la institución y en consecuencia confía que el Juez Único de lo Social confirme la permanencia del equipo en Primera. El máximo dirigente del club ilicitano salió así al paso de las informaciones en las que se asegura que el Elche será descendido hoy a Segunda División por no cumplir con las obligaciones económicas marcadas por la patronal del fútbol.

“Quiero aclarar que el Elche ha garantizado el 100% de la deuda con Hacienda. Pocos clubes a 1 de agosto tendrán deuda cero, como lo tendrá el Elche”, aseguró Anguix, quien recordó que llegó hace cinco semanas a una entidad en la que “no había comunicación con la LFP, Hacienda o los proveedores”.

“Hacienda tiene un pagaré conformado por una entidad financiera a 28 de julio. Y el resto de la deuda está avalado”, explicó el mandatario. Según el documento, el importe de ese pagaré conformado presentado por el Elche es de 3.547.105 euros. Anguix indicó que el Elche no ha recibido ninguna “resolución” oficial en la que se anuncie su descenso.

En relación al documento en el que se pone en duda la validez de los acuerdos alcanzados por el Elche con la Agencia Tributaria, Jerónimo Prado, secretario del consejo, aclaró que el Elche “envió a las 23.52 horas de ayer -por el martes- nuevas alegaciones” al instructor en las que intenta demostrar que el acuerdo es válido.