Apoel0
Barcelona4
APOEL DE NICOSIA: Pardo; Antoniades, Guilherme, Carlao, Mário Sérgio; Gomes, Vinicius (Djebbour, min. 73), Morais, Aloneftis (Efrem, min. 46); Sheridan y Manduca (De Vincenti, min. 63).
BARCELONA: Ter Stegen; Alves, Bartra, Piqué, Alba (Adriano, min. 62); Rakitic (Xavi, min. 62), Máscherano, Rafinha; Messi, Luis Suarez (Busquets, min. 76) y Pedro.
Goles: 0-1, min. 27: Luis Suárez. 0-2, min. 38: Messi. 0-3, min. 58: Messi. 0-4, min. 87: Messi.
Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia). Mostró cartulina amarilla a Carlao, Dani Alves, Rafinha (min.35 y min.70), por lo que fue expulsado, como Guilherme (min.53 y min.83).
Incidencias: GSP Stadium de Nicosia, casi lleno (22.000 aficionados). Uno de los fondos del estadio mostró un mosaico en el que se podía leer “UEFA”, e instantes seguidos prendieron medio centenar de bengalas, que estuvieron muy activas durante casi todo el encuentro.
nicosia - Al Barça le salió una noche casi redonda en Chipre, donde logró una victoria fácil contra el Apoel y asistió a un nuevo espectáculo de Lionel Messi, que marcó un triplete que le ha valido para llegar a los 74 goles, con los que bate el récord de máximo anotador en Europa, que hasta ayer compartía con el exmadridista Raúl González (71).
La noche no fue perfecta porque el PSG no desaprovechó su oportunidad de ganar al Ajax (3-1), por lo que dentro de dos semanas, en el Camp Nou, el Barça se jugará contra los franceses ser primero de grupo, para lo cual sólo le vale la victoria.
Al margen de este aspecto incontrolable para los azulgrana, ya que sólo podían ganar y esperar a ver qué hacia el PSG, el equipo de Luis Enrique se volvió a dar otro festín como hace unos días frente al Sevilla. En aquella ocasión, Messi anotó otro triplete e hizo saltar el récord de Zarra y anoche el argentino hizo lo propio para reventar la marca de Raúl.
Con estos registros, Messi es el máximo goleador de la historia de la Champions y también en la Liga. Pero no todo fue Messi en la goleada azulgrana, pues Luis Suárez logró también acabar con la sequía goleadora como barcelonista.
Al Barça se le presentó un partido idéntico al que afrontó contra el mismo rival en el Camp Nou; intentar superar a un grupo que apelotonaba jugadores para defender con uñas y dientes su portería.
El objetivo estaba claro para el Barcelona desde el principio, ya que la propuesta del Apoel en ataque era de una pobreza alarmante, ya que ni por calidad ni por interés buscaron nada que les diese un premio.
Así, el dominio, el balón y el ritmo lo puso un medio del campo inédito, con Rafinha, Rakitic y Mascherano, en la tarea encomendada de servir balones a Pedro, Luis Suárez y Messi, este último escorado a la banda derecha. Fue el argentino quien en el minuto 3 tuvo la primera opción de superar el récord goleador del Raúl, que seguía ondeando desde hace tres años. La siguiente acción clara la tuvo Luis Suárez, al recibir un balón franco de Messi que el uruguayo desaprovechó. Pero en el minuto 27 Luis Suárez se estrenó como goleador del Barcelona, en una acción que recibió de espaldas, le coló por debajo el balón a su par, se internó en el área y de fuerte disparo inauguró el marcador, tras un rebote en un rival. - Efe