MUCHO ha llovido desde que el Loyola Indautxu jugara su último partido en Regional. Los campos eran de arena, el juego, directo; y el físico se imponía al balón. Y es que 22 años son demasiados en el mundo del fútbol, sobre todo si cuentan tu ausencia sobre los terrenos de juego. Pero el conjunto rojiazul vuelve mañana a la Tercera Territorial. Y lo hace con ganas y, sobre todo, con la intención de quedarse.

“Tener más relevancia en el fútbol vizcaino y servir de referencia para los equipos base” son, según su presidente Enrique Redondo, los objetivos del colegio bilbaino, que cuenta con 22 equipos de categorías inferiores, sumando más de 350 niños practicando este deporte. Porque el Loyola Indautxu es, ante todo, un colegio; y, por ello, las 25 fichas del equipo regional se completaron con exalumnos y jugadores que antaño formaron parte de su juvenil, infantil o cadete. Futbolistas que compartieron todo: aula, patio y terreno de juego. “Muchos fueron los chicos que quisieron formar parte de la aventura que supone para este colegio jugar en regional, por ello, muchos se quedaron fuera, así que estamos planteándonos hacer un regional B para el año que viene”, explicó Redondo durante el acto de presentación de su equipo senior.

De esta forma, mañana el Loyola Indautxu debuta, de nuevo, en Tercera Territorial, encuadrado en su tercer grupo. No lo hace en la arena de la Universidad de Deusto, como ocurrió en 1992, último año del conjunto senior, sino en la hierba artificial de Aitxarte. El encuentro será a las 15.30 horas ante el Durangoko Bikainak y, como se trata del reencuentro del colegio con la categoría, Redondo ha invitado “a todo el que quiera pasarse”. Aunque, eso sí, el presidente bromeó que para los próximos partidos “quien quiera pasar gratis al campo, tendrá que hacerse socio”.

La familia del Loyola Indautxu es muy grande, pero de entre todos los jugadores que vistieron su camiseta rojiazul destacan los exfutbolistas del Athletic Txema Noriega, Asier García Fuentes y Edu Alonso.