Síguenos en redes sociales:

En busca de dar ese paso decisivo

Más viajes, gastos e inconvenientes, aunque la experiencia del año pasado destaca a nuestros equipos entre los favoritos. Ocho conjuntos euskaldunes, marcha el Laudio y llega el Leioa, debutante en la división de bronce

En busca de dar ese paso decisivoPablo Viñas

otra vez el grupo II de Segunda División B aglutinará a conjuntos euskaldunes, madrileños y manchegos, en su grueso principal. Y otra vez que nuestros clubes se sienten perjudicados económicamente. Once largos viajes, con partidos en domingo por la mañana, con el agravio de las noches de hotel del sábado incluidas, incrementando los gastos. Y la pasta, es la pasta. Lo único que parece maquillarle la cara a esta situación es la herencia futbolística del año pasado, en la que los nuestros, a excepción del ya citado descenso del Laudio, aprobaron con nota su exigente y novedoso curso.

Los azules también quieren reivindicarse

Aunque comienza su cuarto curso en la división de bronce, el Amorebieta parece que lleva toda la vida en esta exigente categoría. Se puede decir que el año pasado también el Amore llegó tarde a la fiesta del play-off y tampoco pudo competir por el ansiado premio. Le penalizó un inicio errático, con una plantilla con muchos cambios, que a medida que transcurría la competición se fue construyendo. Este año todo está más planificado, aunque todavía puede haber algún cambio en su grupo de jugadores. Leniz da paso en el banquillo a Josué Atela que procede del Somorrostro, por lo que debuta con un salto considerable de categorías. De todas formas, los azules siguen adaptándose a la situación económica y a una dura categoría a la que empieza a acostumbrarse.

Solo seis jugadores repiten proyecto. Así que la portería y la delantera es totalmente nueva para el aficionado azul. Aunque retornan Oier San Miguel, Muniozguren, Goiria y Orbegozo, que ya militaran en la entidad en una época anterior. Llega el portero Jon Ander, como cedido de Lezama, al igual que Jonan Amelibia, que el año pasado fue una de las piezas fundamentales del Arenas. El central Etxebarria retorna de dos años en Inglaterra y los ex del Barakaldo Ariño, Delgado y Orbegozo se suman al proyecto. Barrón del Logroñés y Ortega, del Eibar, también llegan con ganas a un Amorebieta en el que tendrán sus opciones la juventud de Ukerdi y Undabarrena, cumplidores en pretemporada.

Lasesarre busca la profesionalización

El año pasado al Barakaldo le faltó competición para aspirar a más y se acercó al premio pero sin lograrlo. Zurimendi tuvo que conformarse con la Copa. Este año se ha marcado un punto y aparte y llegan cambios sustanciales. Plantilla corta y apenas seis componentes repiten curso; el exjugador barakaldarra Axier Intxaurraga, con Solaun de segundo, entran en escena con un ambicioso proyecto que busca la profesionalización de su plantilla, con dedicación exclusiva de sus jugadores y entrenamientos por la mañana. Las consecuencias han sido notorias: en primer lugar, muchas bajas, su eterno capitán Rubio, Serantes que marcha al Euskolugo de Setién, Ariño, al Amorebieta; Jorge García, al Bilbao Athletic; y Orbegozo y Arriaga, al Amorebieta. Y, en segundo, las llegadas que han sido numerosas e importantes: dos nuevos porteros, Pato, José Ramón; Cerrajería, Cusidor y Alain Arroyo, que aportarán su experiencia y veteranía. También hay que añadir parte de la guardia pretoriana de Intxaurraga que entrenó en Urritxe: Aldalur y Carro que se unen a Odei que ya llegó el año pasado. Jonxa del Bilbao Athletic y el verdinegro Gerardo aportarán también la experiencia en el grupo. Al que se une Gayoso y Albisua de Tercera División.

Los fabriles aspiran a todo y la temporada les pondrá en su sitio aunque la apuesta es seria y arriesgada. Un proyecto ilusionante y el objetivo del club que preside Alberto Romero es el play-off.

Otra nueva camada con Ziganda al frente

Ya ha quedado olvidado el final de temporada, pero el Bilbao Athletic se quedó a las puertas de sellar otro play-off, que ya disputó el año anterior. No ha sido una decepción, ya que los cachorros estuvieron casi todo el curso entre los mejores. En conclusión, una excelente temporada, a pesar de quedarse sin ese goloso premio. Nadie pone en duda que la mano de Ziganda es la adecuada en este primoroso filial que últimamente sigue lanzando con asiduidad efectivos a las categorías superiores. Arrizabalaga y Unai López pueden estar a caballo con el primer equipo y Aketxe, Bustinza y Guillermo siguen los pasos de Morán y Laporte. De eso consta. De fabricar jugadores para el primer equipo.

Aunque no se acaba todo en Lezama y el camino puede venir desde otros destinos, ya que los jugadores se agolpan a la espera de su oportunidad. Así que Albisua y Guarrotxena probarán suerte en el Tenerife, Jon García se juntará con Álvaro Peña en un Lugo al que también se ha unido el portero Serantes, desde el Barakaldo. Maguna probará suerte en el Oviedo y Eguaras hará lo propio en el Sabadell, como Jonxa Vidal en el Barakaldo. Por otro lado, no hay muchas novedades. Nueve jugadores que repiten curso, diez ascensos del Basconia, entre los que destacan, entre otros, el portero Remiro, el defensa Yeray, el extremo Jurgi y el goleador Gorka Santamaría. En muchos de ellos están puestas las esperanzas de los técnicos rojiblancos. Hay que recordar que Juaristi, Vesga y Jorge García se incorporan a la disciplina del Athletic, además del cedido Salinas.

Los de Sarriena llegan para quedarse

Nada se puede reprochar al proyecto del Leioa. La directiva se embarcó en un proyecto en el que se prometió en cuatro años jugar dos liguillas de ascenso y se logró. Además, como colofón, la temporada pasada sumó un histórico campeonato que les permite debutar ahora en la división de bronce. Así que la marcha del grupo II de Segunda División B de un Laudio -con muchos aires vizcainos y que además por motivos económicos da con su piel en Regional-, se equilibra con la llegada de este Leioa. Los leioztarras llegan para quedarse y han sujetado su presupuesto económico con caras de jugadores de experiencia contrastada en la categoría.

De la mano de David Movilla, que suma su novena temporada, repiten ocho caras de los dieciocho componentes, que, por el momento, forman la plantilla azulgrana. La portería es totalmente novedosa con dos jugadores que pasaron por Lezama, Erleaga e Iturrioz. Goikoetxea viene a apuntalar la defensa con su veteranía, además de Larrucea y Simón. De Gregorio y Ander Vitoria, tras su periplo por el Mediterráneo, militarán en la medular, junto con el exjarrillero Sergio Gracía. Y adelante Reguero, también tras su periodo en Galicia y la apuesta de Adrián Abasolo del Lagun Onak buscarán poner la guinda del gol.

Aun así los azulgranas empiezan con ciertos problemas. Deberán de salvar los contratiempos del inicio de temporada con demasiadas bajas por numerosas lesiones en sus filas. No les faltará ilusión y debutan contra rivales madrileños. Lo hacen en Fuenlabrada y de seguido reciben al debutante Trival Valderas de Alcorcón. Después se cruzan con el Sestao en la Copa, en la que también tomarán parte como campeón de Tercera División.

El exigente listón verdinegro

El Sestao River tocó el cielo con los dedos el año pasado. Bizkaia entera soñó con un equipo en la División de Plata pero Albacete y Nàstic se pusieron en su camino e impidieron el ascenso. Habría sido increíble, como lo fue el histórico título de liga que lograron los de Las Llanas, a contra pronóstico, en una temporada en la que se presentaron en julio con tan solo ocho componentes. Y el agónico play-off en el que las fuerzas fueron mermando. De todas formas, a Alfonso del Barrio y Ángel Viadero les dio tiempo a armar un conjunto campeón. Este nuevo proyecto, debido a su éxito, parte de las mismas premisas. Han vuelto a una plantilla corta, como el año pasado. Tan solo diecinueve componentes, entre los cuales repiten siete jugadores. Han marchado de la entidad Alex García (Mirandés), Pape Diamanka (Leganés), Tato (Sporting B), Aketxe (Cultural Leonesa), Gerardo (Barakaldo) y Esnaola y Silas (Real Unión); y toman el relevo hombres de contrastada experiencia que conocen bien la categoría como Jaio, Méndez, Medina y Ricky. Dependerán, otro año más, de su goleador Jito. Maestresalas, Yacine y Yanis son la aportación de juventud a una plantilla que se ofrece muy equilibrada.

De todas formas, esta temporada los verdinegros tendrán que reinventarse, algo muy difícil, ya que el listón está colocado en las alturas. También hay que tener en cuenta que hicieron, prácticamente, lo imposible. En este curso han construido un proyecto con la base del año pasado aunque desde la nave verdinegra saben que será complicado, porque nos han acostumbrado mal y no hay capacidad para la sorpresa. Son ya una realidad.