Los ‘grandes’ no entienden de crisis
A falta de dos semanas para que finalice el mercado veraniego, los clubes de la Liga han gastado 400 millones de euros (360 de los cuales corren a cuenta de Barça, Madrid y Atlético de Madrid), para alcanzar cifras inéditas desde 2009
La brecha entre ricos y pobres es cada vez mayor en la Liga BBVA. Los clubes de Primera División han invertido en lo que va de verano 400 millones de euros, 360 de los cuales han salido de las arcas de los tres principales clubes de la Liga: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. No se invertía tanto en traspasos desde el periodo estival del año 2009, en el que el Real Madrid reventó el mercado con los fichajes de Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzemá y compañía. Aquél año la cifra destinada a traspasos por parte de los equipos de Primera se fue hasta los 500 millones de euros.
Como el curso pasado, el Top 5 de fichajes más caros lo forman jugadores que llegan a los tres clubes más poderosos de la Liga. Si en el verano de 2013 fueron Bale, Neymar, Illarramendi, Isco y Guilavogui las incorporaciones más caras, este año el quinteto lo forman Luis Suárez, James Rodríguez, Antoine Griezmann, Toni Kroos y Mario Mandzukic.
El Barça ha sido el más manirroto. Tras la contratación del zaguero Thomas Vermaelen, procedente del Arsenal, la cifra que ha desembolsado el club azulgrana este verano alcanza ya los 162 millones de euros. La mitad de este montante corresponde al acuerdo entre el Liverpool y el club culé por los derechos de Luis Suárez. El futbolista uruguayo se convierte así en el segundo fichaje más caro de la historia del Barça por detrás de Neymar. El astro brasileño costó al Barcelona 86,2 millones, aunque algunos medios aseguran que superó los 100.
Suárez pasa a ser también el cuarto fichaje más caro de la historia de la Liga por detrás de Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Neymar y por delante de la nueva estrella blanca, James Rodríguez. El Madrid se encaprichó en el Mundial del centrocampista colombiano, una de las grandes sensaciones de la cita brasileña, y abonó al Mónaco la escalofriante suma de 80.000.000 de euros. Pese a ser el segundo equipo que menos jugadores ha incorporado hasta la fecha, el Madrid es el segundo que más dinero ha gastado. 115 millones se ha dejado la franquicia del Bernabéu en sus escasas incorporaciones. Además de a James, el conjunto blanco ha fichado a Toni Kroos y Keylor Navas, cuyos traspasos han costado 25 y 10 millones, respectivamente.
Por su parte, el Atlético de Madrid prosigue con su intención de codearse con los mejores clubes de Europa, tanto en lo deportivo como en lo económico. Antoine Griezmann llega al equipo colchonero a cambio de 30 millones de euros, convirtiéndose en el segundo fichaje más caro en los 111 años de vida de la entidad rojiblanca, tras los 45 que pagó al Mónaco por Radamel Falcao. El club que preside Enrique Cerezo se ha hecho también con el talentoso delantero croata Mario Mandzukic, rondando el precio acordado por Bayern y Atlético los 22 millones de euros.
Además, la entidad del Manzanares ha incorporado al meta Jan Oblak para suplir a Thibaut Courtois, que con un precio de 16 millones se convierte en el portero más caro de la historia de la Liga. A estas tres altas hay que añadir los traspasos de Ángel Correa, Miguel Ángel Moyá, Gilherme Siqueira y Jesús Gámez, alcanzando el club colchonero los 90 millones de desembolso, la mayor suma de su historia.
Lejos de esa cifra quedan los 23 que habría invertido la Real Sociedad este verano, convirtiéndose en el equipo de los llamados mortales que más habría gastado en fichajes. La entidad donostiarra ha abonado 11 millones al Arsenal para que Carlos Vela sea jugador txuri-urdin a todos los efectos y ha pagado 8 para hacerse con el Pichichi de la Liga holandesa, el delantero Alfred Finnbogason. La Real espera que el esfuerzo económico valga la pena y entre el mexicano y el islandés hagan olvidar a Griezmann. Además, el club ha cerrado un acuerdo con el Queens Park Rangers para la contratación de Esteban Granero, que algunos medios cifran en cuatro millones.
El Valencia ha pagado traspaso por Shkodran Mustafi, defensa procedente de la Sampdoria, y Rodrigo de Paul, centrocampista del Racing de Avellaneda. También jugarán a las ordenes de Nuno los jugadores procedentes del Benfica André Gomes y Rodrigo Moreno, que tenían contrato con el club luso. Sin embargo, estos fichajes corren a cuenta de Meriton Capital Limited, la empresa de Peter Lim. Si el magnate asiático termina comprando el Valencia, ambos jugadores pasarán a ser propiedad del club ché. Mientras tanto, la entidad de Levante es la quinta más gastadora del verano por detrás de la Real.
rayo, el más activo El Rayo Vallecano es el equipo que más jugadores ha incorporado este verano. De los catorce futbolistas que llegan al equipo de Paco Jémez, cinco lo hacen en calidad de cedidos. El equipo del sur de Madrid es un claro ejemplo de cómo formar un equipo con un presupuesto limitado, como también lo son otros clubes humildes que han tenido que moverse en el mercado haciendo de las cesiones y la contratación de jugadores con carta de libertad su principal fuente de fichajes. Equipos como el Córdoba, el Granada, el Elche o el Eibar han hecho frente a sus numerosas bajas a pesar de sus dificultades económicas.
Más en Fútbol
-
“Es un partido con muchos alicientes para mí”
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
La Audiencia Nacional deja a un paso de juicio a Ángel Villar, expresidente de la RFEF
-
Louis Van Gaal confiesa su calvario y pasa página: "Ya no sufro cáncer"