Leioa - El presidente del conjunto vizcaino se muestra cauteloso ante la consecución del ascenso y expresa su satisfacción por poder dejar al club en Segunda División B tras doce años en el cargo.
¿Está el ascenso en sus manos?
-A ver si los rematamos, porque aquí si te relajas, lo pagas. Lo último que desearía sería mandar un mensaje de euforia anticipada al vestuario. Hay que seguir peleando. Hay muchas posibilidades si no permitimos que estos se relajen, que son como críos.
¿De quién se va a acordar primero si se consuma el ascenso?
-De José Ignacio Azcueta, el antiguo presidente. Durante 30 años ha dado su vida por el Leioa en las categorías mas bajas del fútbol base y en el primer equipo. Con su R6 llevaba a once jugadores con sus mochilas de un campo a otro y, aunque ahora esta convaleciente de una operación, está viviendo los momentos más felices. Ahora es el presidente de honor.
¿Cuál es su valoración del curso?
-Espectacular, aunque también ha servido para reflexionar sobre los errores cometidos en las pasadas temporadas. El éxito esta en el colectivo y hemos logrado armar un grupo muy solidario con gente muy noble que se ha marcado un régimen interno, no se les ha sido impuesto nada desde el club. Con la mano de David (Movilla) y el trabajo han llegado los triunfos. También hay que recordar el éxito del Leioa femenino, que el sábado logró el titulo y el ascenso en territorial.
Deduzco que Movilla va a seguir...
-Sí, sería un error imperdonable si el Leioa no apostase por el. Suponemos que este fin de semana liquidaremos el play-off y tengo pensado convocar el 20 de Junio la Asamblea del proceso electoral del club. Yo no continúo.
¿Va a haber cambios en la junta?
-Sí, va ser un cambio sencillo, ya que la persona que sigue es Javier Landeta, que hasta esta temporada ha sido presidente del Femenino. Es una persona que conoce a fondo el club y que siempre ha estado conmigo. Su idea es no cambiar nada de lo que va bien y David es una pieza fundamental.
¿Supondría el ascenso dificultades económicas o cuentan con el respaldo de patrocinadores?
-Seremos capaces de seguir en Segunda B si llevamos un política de equilibro entre lo deportivo y lo económico. Los ingresos son los que son y en los gastos no debes excederte.
¿Cambiaría en algo la política de cuidar el fútbol base?
-No, estamos muy orgullosos del fútbol base y vamos a seguir cuidándolo, no lo entendemos solo como deporte sino como algo formativo. Estamos encantados de que uno de nuestros juveniles, Aitor Córdoba, haya sido básico en el primer equipo. Lo importante es tener buenos profesionales, competentes y motivados para que trabajen con los chicos.
¿Cuál es su valoración de sus doce temporadas al frente del club?
-Lo que no tiene precio es la satisfacción y el cariño que coges a mucha gente y lo que ganas en cercanía de muchas personas que antes no conocías. Eso te hace sentir importante en lo personal, no por fuera, ya que huyo de las fotos. Te hace sentir a gusto cuando te quedas solo, ya que los éxitos y fracasos pasan y se olvidan. El mejor regusto es que la gente con la que has estado se acerca a saludarte, felicitarte, darte un abrazo...
No me negará que dejar la presidencia del Leioa con el club en Segunda B sería una gozada...
-Muchísimo, satisfacción total. No exteriorizo mucho mis sentimientos... No sé cómo se describe cuando ves a determinada gente que te dice determinadas cosas y te entran ganas de llorar de emoción... ¡Cuánta gente feliz!