barcelona - El capitán barcelonista Carles Puyol anunció ayer prácticamente su adiós del fútbol tras quince años al máximo nivel, tanto en la entidad azulgrana como en la selección española, donde ha acumulado todos los títulos posibles.

"La idea es recuperarme. Este año por los problemas físicos apenas he podido jugar y difícilmente podré jugar en el futuro en otro sitio", dijo Puyol, quien descarta ser entrenador en el futuro y admite que ha hablado con el club para poder realizar algún proyecto, sin concretarlo.

En una multitudinaria conferencia de prensa, donde ha estado acompañado por sus compañeros, excompañeros, exentrenadores, presidentes y expresidentes de la entidad, antiguos seleccionadores españoles como José Antonio Camacho o Iñaki Sáez y buena parte del mundo del fútbol, Puyol cerró la puerta. "Se acaba una etapa, pero para mí llegan otras y espero disfrutarlas igual que esta", dijo Puyol, quien espera recuperarse de sus problemas físicos ahora que no tiene la presión de jugar.

Los múltiples problemas físicos sufridos en su carrera deportiva, que han ido en aumento en los últimos años, han influido en el adiós de Puyol, quien tenía contrato con el Barcelona hasta junio de 2016.

Puyol, de 36 años, ha jugado 593 partidos oficiales con el Barcelona, equipo con el que ha conquistado 21 títulos (seis Ligas, tres Champions, dos Copas, dos Supercopas de Europa, seis Supercopas de España y dos Mundiales de Clubes). Con la selección española jugó cien partidos, con el Mundial de 2010, la Eurocopa de 2008 y la medalla de plata olímpica en Sydney como máximos trofeos.

Pero no sabe cuáles son sus planes de futuro. "Quiero recuperarme de la rodilla y ya veremos lo que pasa. En estas semanas me tengo que plantear muchas cosas. No es una decisión exclusivamente mía, sino también de mi pareja. El club ha hablado también conmigo, pero no puedo decir mucho más", afirmó.

Puyol se emocionó durante el homenaje que le tributó ayer el Barça. "He vivido el sueño de millones de niños, he sido un privilegiado porque durante 19 años me he levantado y he ido hacer lo que más me gustaba", dijo.

El capitán del Barça recordó que ha ganado "muchos títulos", pero que se queda con la parte humana del club barcelonista. "Llegue como un niño y me voy con una familia", indicó. "No tendría tiempo de darles las gracias a todos, pero quiero agradecer a los presidentes, directivos, empleados, entrenadores y a mis compañeros. He jugado con los mejores jugadores y con las mejores personas. Os echaré mucho de menos", señaló Puyol a la plantilla barcelonista, presente en el acto. También agradeció la ayuda prestada siempre por la Federación Española de Fútbol. En su despedida, Puyol recordó a personas que han marcado su carrera y que han fallecido como su padre, Tito Vilanova, Luis Aragonés, Miki Roqué y Antonio Oliveras.

el recuerdo de xavi Xavi Hernández, en nombre de toda la plantilla, le agradeció su coraje, valentía y generosidad. "Nunca olvidaré la final de Wembley cuando le dejaste a Abidal levantar la Copa", dijo.

"Siempre has dado ánimos y consejos. Tú siempre lo has dado todo por el equipo. Eres el tío más profesional con el que he compartido un vestuario. Hemos vivido momentos difíciles, cuando no ganábamos nada, y también ahora, cuando sí ganamos", destacó. Xavi se dirigió a Puyol y le dijo que para él sería un "gran honor" poder compartir un proyecto común ligado "al club de nuestra vida".

El director deportivo, Andoni Zubizarreta, calificó a Puyol como "el defensa que siempre cualquier portero quiso tener, el compañero en el vestuario que todos quisimos tener y todo lo hacía desde el compromiso".

El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, resumió con una frase el sentir del club: "Gracias".

El Barça le organizará un homenaje futuro en el Camp Nou, según dijo Bartomeu. "Tu vínculo con nosotros seguirá, esperemos que estés muchos años con nosotros". - Efe