Donostia - No hay marcha atrás. El Consejo Superior de Deportes (CSD) comunicó al Eibar, en su reunión del lunes pasado, que está obligado a cumplir la ley y, por lo tanto, acometer una ampliación de capital por un importe de 1.724.272,95 euros antes del 6 de agosto. Y, a pesar de que en la entidad armera se muestran convencidos de que el proceso va a resultar exitoso, sus dirigentes han tomado la decisión de interponer un recurso con el fin de reducir esta cantidad.
La decisión ha sido adoptada por el Eibar después de que en el CSD le transmitieran que "estamos obligados a cumplir la ley. Por lo tanto, en la ampliación de capital vamos a tener que recaudar esos 1,7 millones de euros". Pero el Eibar interpuso ayer el mencionado recurso, tal y como confirmó el presidente del club, Alex Aranzabal, en la rueda de prensa que ofreció ayer en Ipurua junto al directivo, y también abogado, Josemi Fiallegas. "Este recurso se va a presentar en el día hoy -por ayer- y es un trabajo que recoge la filosofía a la que nos estamos refiriendo en los últimos meses. Es un recurso, que estamos trabajando con el despacho Garrigues, en el que se esgrimen los argumentos de por qué no es justo que se pida al Eibar una ampliación de capital. El enfoque idóneo es pensar que vamos a tener que cubrir la ampliación de capital, pero pensamos que es coherente agotar hasta el final todas las opciones jurídicas".
Fiallegas ahondó en las cuestiones económicas: "El recurso quiere dejar patente que la situación económica del Eibar es mejor de la que dice su capital social. Tenemos un patrimonio neto 1.471.000 euros y unos fondos propios por encima de 800.000 euros. Le hemos dicho al CSD que una interpretación justa de la ley es que nuestro patrimonio está por encima del capital social y que a partir de esta cifra del patrimonio neto debería contemplarse la ampliación de capital; y si no es así, que se tome en consideración la cifra de fondos propios". De prosperar esta iniciativa, la cantidad a cubrir en la ampliación de capital sería inferior a la de los 1,7 millones.
Un club saneado Aranzabal también dejó claro que el Eibar es un club saneado económicamente, hecho del que no pueden presumir muchas entidades de Primera y Segunda División. "Somos el único club de los cuatro ascendidos que está obligado a hacer la ampliación de capital y la situación económica de los otros clubes es de situaciones patrimoniales negativas muy importantes. Uno de los equipos, según los datos publicados, tenía un patrimonio negativo de nueve millones de euros, el otro parecido y el otro ni había presentado las cuentas".
En cualquier caso, ayer ya ofrecieron datos sobre el proceso de ampliación de capital: "Nuestras acciones tienen un valor nominal de 60,10 euros. Pero la novedad es que las acciones se van a poder suscribir por 50 euros, que es una cifra redonda, visible y que nos puede ayudar desde el punto de vista del marketing. El resto, los 10,10 euros, se va a cargar a las reservas del Eibar -gracias a los fondos propios-. Vamos a hacer una ampliación de capital que se denomina parcialmente liberada. Los accionistas van a comprar acciones por 50 euros , pero estas van a tener un valor de 60,10". El Eibar entonces se haría cargo de unos 400.000 euros, que, unidos a los 1,7 millones, supondría una ampliación de capital de unos 2.380.000 euros.
Como en todos los procedimientos de este tipo, a la primera parte de la ampliación solo podrán acudir los accionistas; y a partir de ahí, el proceso se abrirá para el resto de personas. Eso sí, el Eibar va a tomar precauciones y se "pondrá un límite" para que una persona o entidad no adquiera una cantidad grande de acciones con el fin de controlar la sociedad. Incluso se ofrecerán facilidades de pago para todos los interesados.
También anunciaron ayer que el club va a hablar con futbolistas, empresas, instituciones y cualquiera que esté interesado en comprar acciones, "que no tienen por qué ser eibarreses, guipuzcoanos o aficionados al fútbol". Todos estos datos serán analizados y ampliados en la asamblea que tendrá lugar en la Escuela de Armería de Eibar el 7 de abril.