Canales, de la Real hasta 2018
La entidad donostiarra paga 3,5 millones por el jugador al Valencia, un club que experimenta una auténtica revolución en el seno de su plantilla
bilbao. El centrocampista cántabro Sergio Canales pasó ayer el reconocimiento médico y firmará como nuevo jugador de la Real Sociedad hasta 2018, según confirmó el club donostiarra, que pagará al Valencia 3,5 millones de euros.
El joven y prometedor jugador cántabro, forjado en el Racing y fichado por el Real Madrid, que vio cortada su gran proyección por dos graves lesiones de rodilla, será presentado el próximo lunes y rubricará un contrato que le unirá a la Real Sociedad para lo que queda de temporada y tres campañas más.
Canales se ha convertido en uno de los fichajes del mercado invernal más destacados, junto al regreso del centrocampista brasileño Diego, del Wolfsburgo alemán, al Atlético de Madrid, club en el que ya estuvo hace dos años como cedido. El club colchonero, a su vez, cede al joven Óliver al Villarreal, ya que con Diego se ha quedado sin sitio en el Atlético.
El Valencia, sin embargo, acapara la máxima atención de este mercado invernal dado el enorme volumen de movimientos que ha efectuado. Una auténtica revolución. Además del nuevo entrenador, el hispanoargentino Pizzi, el Valencia incorpora cinco nuevos jugadores, Vezo, del Vitoria de Setubal luso; el exazulgrana Keita, que estaba en un club chino; Vargas, del Nápoles, Araujo, del Cruceiro, por quien el Valencia ha pagado 3'5 millones al club brasileño, lo mismo que recibe por el traspaso de Canales a la Real, pero a cambio de la mitad del pase; y Senderos, del Fulham. A la vez se desprende de futbolistas de renombre, pero poco rendimiento, como Banegas, Hélder Postiga, Guardado, Canales y Pabón.
Pizzi, sobre todo, está obligado a reestructurar el Valencia en el ecuador de la temporada, un reto arriesgado teniendo en cuenta la delicada situación del equipo, cuyo objetivo principal, las plazas europeas, está cada vez más lejano.
Los dos grandes de la Liga, el Barcelona y el Real Madrid, no han efectuado ningún movimiento de fichajes, y el Athletic tan solo ha recuperado al navarro Iñigo Pérez por razones personales del futbolista.
Todos los clubes han tenido que medir gastos por la mala situación económica general y pocos han desembolsado algún tipo de cantidad para reforzar su plantilla.
Uno de ellos ha sido el Málaga, que ha pagado un millón de euros al Newell's Old Boys por el centrocampista Pablo Pérez, que suma 17 goles en tres temporadas.
l Almería. Altas: Mané (Maccabi Tel Aviv), Hans Martínez (U. Católica Chile). Bajas: Julián (Sevilla)
Pellerano (Tijuana), Ustari (Sunderland) y Raúl García (cedido al Alavés).
l Athletic. Alta: Iñigo Pérez (repescado del Mallorca).
l Atlético de Madrid. Altas: José Sosa (Metallist), Diego (Wolfsburgo). Bajas: Leo Baptistao (cedido al Betis), Guilavogui (Saint Ettiene), Óliver Torres (Villarreal).
l Betis. Altas: Leo Baptistao (cedido Atlético), Calderón (entrenador), Adán (Cagliari), N'Diaye (Sunderland).
l Celta. Altas: Íñigo López (PAOK; propiedad del Granada), Welligton (Spartak Moscú). Bajas: Túñez y Jonathan Vila (cedidos al Beitar Jerusalén), Samuel Llorca (cedido al Alavés), Bellvís (Ponferradina) y David Rodríguez (Brighton).
l Elche. Altas: Garry Mendes (Levski). Bajas: Diego Rivas (cedido al Tenerife), Generelo (cedido al Mallorca), Marc Martínez (Deportivo) y Stevanovic (Alavés).
l Espanyol. Bajas: Tejera (cedido al Alavés), Thievy (West Bromwich Albion) y Carlos Clerc (Sabadell).
l Getafe. Alta: Sammir (Dinamo Zagreb). Baja: Lopo (Deportivo).
l Granada. Altas: Llori (cedido del Liverpool) y Babin (Alcorcón). Bajas: Matías Campos (Unión Española) y Yebda (Udinese).
l Levante. Altas: Nagore (Alcorcón), Sissoko, Casadesús (Mallorca).
Bajas: Christian Lell (desvinculado), Gomis (Nantes).
l Málaga. Altas: Pablo Pérez (Newell's), Rescaldani (Vélez Sarsfield), Amrabat (Cedido del Galatasaray). Bajas: Anderson (cedido al Waregem), Chen y Fabrice (cedidos al Zulte Waregem).
l Osasuna. Altas: Lobato (libre), Acuña (Udinese). Bajas: Ariel Núñez (Libertad) e Ion Echaide (cedido al Hércules).
l Real Madrid. Ningún movimiento.
l Rayo. Altas: Rochina (Blackburn), Borja López (Mónaco), Longo (cedido del Inter). Bajas: Rodri (AS Eupen) y Gálvez (Wender Bremen).
l Real Sociedad. Alta: Canales (Valencia). Baja: Cadamuro (cedido al Mallorca).
l Sevilla. Bajas: Rusescu (Braga), Maduro (PAOK Salónica), Julián (Almería), Bryan Rabello (cedido al Deportivo).
l Valencia. Altas: Pizzi (Entrenador, San Lorenzo), Vezo (Vitoria Setubal), Keita (Dalian Aerbin), Vargas (Nápoles), Vinicius Araujo (Cruceiro), Senderos (Fulham). Bajas: Rami (Milan), Pabón (Sao Paulo), Guardado (Bayer Leverkusen), Hélder Postiga (Lazio), Canales (Real Sociedad), Banega (Newell's Old Boys).
l Valladolid. Alta: Mitrovic (cedido del Benfica) y Jeffren.
l Villarreal. Altas: Joan Roman (cedido del Barça B), Óliver Torres (cedido Atlético). Baja: Toño (Recre).
El Atlético de Madrid se hace con los servicios del brasileño Diego, del Wolfsburgo, y cede al joven Óliver al Villarreal