REAL SOCIEDAD: Cornejo, Gastearena, Aizpurua (Min. 82, Ainhoa), Bergara, Ramajo, Lizaso, Uriarte, Aintzane (Min. 73, Idoia), Garmendia (Min. 58, Baños), Beristain y Nahikari.

ATHLETIC: Ainhoa, Iraia, Paredes, Merino (Min. 78, Orueta), Landa (Min. 46, Flaviano), Olabarrieta, Gimbert, Manuela (Min. 58, Alazne), Erika, Ibarra y Nekane (Min. 86, Silvia).

Goles: 1-0: Min. 20; Beristain. 1-1: Min. 60; Erika. 2-1: Min. 84; Erika.

Árbitro: Merino Sánchez. Amonestó a las locales Aizpurua, Bergara y Lizaso y a las visitantes Iraia, Merino y Alazne.

Incidencias: Unos 600 espectadores en la matinal de Zubieta.

bilbao. Otra vez por la mínima, como en Lezama, pero también merecidamente, el Athletic, en forma de voltereta tras el descanso, se alzó con el triunfo en el derbi, tan disputado e intenso como siempre, gracias a los dos goles de Erika.

Las donostiarras se marcharon al descanso con ventaja, en una primera parte muy reñida y con opciones, en la que mandó en el marcador el tanto de la ex rojiblanca Naiara Beristain. Pero, en la segunda, se impuso el poderío, empuje y dominio bilbainos que las sirve para sumar su quinto triunfo consecutivo liguero, asentándose, aún más, en la segunda plaza, tras el implacable Barcelona.

El control del derbi fue prácticamente bilbaino, aunque estos encuentros tan igualados, entre rivales de sobra conocidos, proporcionan instantes de emoción y peligro en las dos áreas que en cualquier momento pueden decidir el choque, por los famosos detalles. Dos avisos consecutivos en ambas áreas desembocaron en una gran ocasión visitante, al cuarto de hora. Bergara tuvo que sacar un balón que se colaba impulsado por Nekane, tras una incursión por la derecha de Iraia. Pero, a pesar de llevar la iniciativa, un error en la salida de balón, fue aprovechado por la incombustible Aintzane, que robó la cartera a Landa y tras ceder a Nahikari, el balón acabó en Beristain, que entraba por la izquierda, y la ex rojiblanca definió a la perfección batiendo a Ainhoa por bajo.

Lógicamente, el Athletic acusó el gol y tuvo minutos de desconcierto. Nahikari cruzó demasiado en lo que parecía el segundo, tras una buena asistencia de Aintzane. Apenas fueron diez minutos, porque las vizcainas reaccionaron y tomaron el timón y el mando del partido, de nuevo, sin más daños colaterales. Eli Ibarra disparó fuera y Manuela sola cabeceó también fuera. Pero todavía dos nuevas clarísimas ocasiones gozaron las jugadoras de Fuentes en el primer acto. Ibarra botó una falta, a Cornejo se le escapó el balón e Irene Paredes casi sin querer estuvo a punto de igualar. Y, casi al final, en una falta al área de Iraia, Gimbert cabeceó y Cornejo despejó como pudo.

En el segundo acto Fuentes se la jugó y le salió bien la partida. Asumió riesgos y obtuvo sus frutos. Quitó defensas, primero Landa y luego Merino, y pobló más el centro del campo, con Flaviano, y también metió más pólvora arriba, con Alazne, que de sus botas nacieron los dos goles del triunfo. Erika remató demasiado cruzado tras una asistencia de Olabarrieta. Un nuevo remate de Erika lo sacó de cabeza Gasterarena y Flaviano disparó fuera.

El gol se anunciaba a gritos. En cada falta al área, Aizpurua antirreglamentariamente impedía rematar a Irene Paredes. Faltando media hora, en una jugada combinada el balón finalizó en la izquierda y el centro de Alazne encontró el cabezazo de Erika con el que empataba el choque.

La Real Sociedad estaba tocada y un empujón más podía hundirla. Hubo un nuevo pequeño periodo de igualdad, pero Fuentes expuso todavía más, dando entrada a Orueta y llegó el ansiado gol del triunfo final. Alazne botó un balón, en una falta al área, que la donostiarra Ramajo no despejó bien y Erika aprovechó para fusilar por bajo convirtiendo su décimo cuarto tanto en Liga.