Madrid-Barcelona. El Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF) no entró de oficio a estudiar el pisotón del jugador portugués del Real Madrid Pepe sobre el barcelonista Leo Messi, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa jugado el día 18 en el Santiago Bernabéu.

La RFEF confirmó que el Comité resolvió ayer las sanciones correspondientes a los partidos de la última jornada de Liga en Primera y Segunda división y que no analizó la acción de Pepe, que intencionadamente pisó la mano de Messi, cuando éste estaba tendido en el terreno de juego, porque no fue reflejada en el acta arbitral del árbitro César Muñiz Fernández, ni denunciada por el Barcelona ante este órgano disciplinario.

Sin embargo el caso Pepe no acaba aquí. Un socio del FC Barcelona ha denunciado ante el juzgado de guardia al defensa del Real Madrid Pepe al considerar que daba un mal ejemplo a su hijo de diez años.

El denunciante es Stefan Froreich, socio número 91.099, de nacionalidad alemana pero residente en Barcelona, que ha acusado a Pepe de un delito de lesiones previsto en el artículo 147 del Código Penal. "No sé lo que otros piensan, pero creo que es mi obligación hacerlo, porque esas personas son un ejemplo". Froreich añadió: "¿Qué le digo yo a mi hijo? ¿Que es normal, que también puede hacerlo en un campo de fútbol?".

Por otro lado, los eurodiputados catalanes Ramón Tremosa (CiU) y Raúl Romeva (ICV) denunciaron ayer en una pregunta parlamentaria ante la Comisión Europea el comportamiento de Pep "¿Cree la CE que estos hechos tan graves, vistos por millones de personas, incluidos niños, deben quedar impunes?" Bruselas responderá la cuestión en los próximos días. >efe/deia