El Madrid viste de gala y se da un festín
La temprana expulsión de Crouch facilitó la goleada y el sino de la eliminatoria
REAL MADRID 4- 0 TOTTENHAM
REAL MADRID: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo; Khedira (Min. 61: Lass), Xabi Alonso; Di María (Min. 76: Kaká), Özil, Cristiano Ronaldo y Adebayor (Min. 74: Higuaín).
TOTTENHAM: Gomes; Corluka (Min. 80: Bassong), Dawson, Gallas, Assou-Ekotto; Jenas, Sandro, Modric, Bale; Van der Vaart (Min. 46: Defoe) y Crouch.
Goles 1-0: Min. 4; Adebayor. 2-0: Min. 57; Adebayor. 3-0: Min. 72; Di María. 4-0: Min. 87; Cristiano Ronaldo.
Árbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestó a Adebayor (m. 12), Pepe (m. 35) por el Real Madrid, y a Van der Vaart (m. 19) y Defoe (m. 74) por el Tottenham. Expulsó a Crouch por doble amarilla (mts. 8 y 15).
Incidencias: Estadio Santiago Bernabéu, lleno, con 79.500 espectadores en las gradas, 5.000 de ellos ingleses.
madrid. El Real Madrid acaricia las semifinales de Liga de Campeones ocho años después, tras golear a un Tottenham condicionado por la expulsión de Crouch a los quince minutos, en la noche perfecta de Adebayor, autor de un doblete, que lanza al equipo de Mourinho en la búsqueda de la Décima.
Enterradas sus opciones ligueras, el Real Madrid afrontaba una final en un escenario que se había acostumbrado a no pisar. Tras seis fracasos consecutivos asomaba por los cuartos de final de Champions con un nuevo perfil. El que ha sabido dar José Mourinho, en una enseñanza a competir que había perdido.
La ansiedad por el éxito condujo a la precipitación al Real Madrid en fases de la primera parte y al éxito en la segunda de un encuentro condicionado desde el minuto 15. Un error infantil del gigantón Peter Crouch. Dos entradas a destiempo le costaron dos amarillas. La segunda, con los tacos por delante, sería una acción que pasaría inadvertida en Inglaterra. En Europa, hay distinto rasero y el Tottenham se quedó 75 minutos en inferioridad numérica.
Y con desventaja en el marcador. Porque la salida en tromba del Real Madrid había encontrado un rápido premio. En un ambiente de gran noche europea del Santiago Bernabéu, con la herida abierta del varapalo liguero ante el Sporting, y sintiendo la recuperación de señas de identidad con el regreso de futbolistas claves como Xabi Alonso, Marcelo o Cristiano Ronaldo.
Era el día para forzar, para jugar al límite. Marcelo y Cristiano no tenían el alta médica pero su participación era clave. El Real Madrid recuperaba el factor sorpresa del brasileño. La pegada del portugués. Regresó con ansia. Jugándose cada balón que caía en sus pies. Tras dos intentos fallidos apareció la cabeza de Adebayor. Tiene tomada la medida el togolés al Tottenham. Le hizo ocho goles en su etapa en el Arsenal. El primer balón que tocó lo envió a gol. Saque de esquina que cabeceó con potencia para silenciar las críticas recibidas por sus goles fallados el pasado sábado. Con el 4-2-3-1 su juego recuperaba el sentido perdido.
Y en ese panorama inmejorable se plantó el Real Madrid. Con ventaja en el marcador y ante un rival condicionado por la expulsión de su referencia ofensiva. No lo digirió bien hasta el descanso. No encontró el camino. Estático en ataque se convirtió en un equipo previsible. De la presión y velocidad inicial se pasó a más tensión que fútbol.
Y apareció Gareth Bale para advertir de su peligro. Había comenzado por la derecha, para buscar las cosquillas a Marcelo, pero terminó en su sitio natural, la izquierda, para encontrar espacio a la espalda de Ramos. El ambiente festivo que se vivía en el Bernabéu se silenció a los 33 minutos. Bale encontró una autopista a un balón en largo y ante Casillas disparó al lateral de la red.
Repitió su salida con fuerza en la reanudación. Quería sentenciar. Harry Redknapp sacrificó la calidad de Van der Vaart para buscar alguna contra con el rápido Defoe.
Atacaba sin espacios el Real Madrid. Necesitaba la estrella apagada de Özil, imaginación en el último pase entre líneas. Ante su ausencia explotó su superioridad por las bandas. Con centros que buscaron a un inspirado Adebayor. Un nuevo saque de esquina, esta vez en acción ensayada. Toque en corto a Marcelo que encontró con su centro la cabeza de Adebayor ante la estatua de Gomes. Manolito cantaba el Bernabéu. El éxito a la insistencia de Mourinho en la necesidad de un 9 en el mercado invernal. La eliminatoria estaba encarrilada y el Real Madrid la dejó casi sentenciada con los goles de Di María y, por fin, de Ronaldo, que aguantó todo el partido, entre el delirio de la hinchada.
Más en Fútbol
-
El Andorra se deshace del exarenero Ibarrondo un mes después de su fichaje
-
Imanol García de Albéniz: "Mi intención es volver a sentirme jugador después de dos años muy duros"
-
Montse Tomé, "decepcionada" con parte de la RFEF: "Ha faltado claridad y no cumplir la palabra"
-
El Athletic tendrá mucha competencia por Europa