Síguenos en redes sociales:

El último escalón

El Lemona visita hoy al Puertollano en la ida de la final de la Copa Federación

El último escalónFoto: david de haro

EL Lemona busca hacer historia. Quiere ser el primer club vizcaino en hacerse con el título de la Copa Federación, una competición denostada pero que en su fase final reparte suculentos premios económicos. Con su visita al Ciudad de Puertollano (hoy, 20.30 horas), el equipo de Aitor Larrazabal intentará entrar con buen pie en esta eliminatoria final que se resolverá dentro de quince días en Arlonagusia. "Será complicado porque jugamos contra un muy buen equipo. Agresivo, tremendamente aguerrido y que presiona mucho. No es que no intenten jugar el balón, pero a la hora de jugar es un equipo muy presionante. No hay más que, ver el índice de tarjetas que tiene" analiza el técnico cementero.

Los 90.000 euros que recibirá el campeón y los 30.000 para el segundo tienen la culpa de que tanto Puertollano, inmerso en una profunda crisis económica, como Lemona, más desahogado en sus números esta temporada, tengan una motivación extra. "Indudablemente sus problemas económicos les motivarán, pero también a nosotros. Esto para el club es una inyección para la temporada que viene. Solventar posibles problemas o tener más calidad con un presupuesto algo mayor", relata.

La eliminatoria parece nivelada y no hay un favorito claro. "Será parecido que con el Caravaca. Se enfrentaron entre ellos el domingo y perdieron 2-0, como nosotros allí. Quiere decir que en estos momentos los tres equipos somos parejos en cuanto a potencial. Gracias a Dios tenemos la vuelta en Lemona y estamos obligados a traer un resultado que nos mantenga vivos. Espero que el colegiado sea lo más imparcial que pueda. Es importante para nosotros. Contra el Caravaca en el encuentro de vuelta tuvimos un árbitro que hizo las cosas bien y no tuvo que ver en el resultado final" finaliza. Larrazabal no tirará de rotaciones y ha recuperado a Robles, Izeta y Txiki aunque no viajarán a Ciudad Real.

Ormazabal, bilbaino en el rival En el lateral derecho del Puertollano, el Lemona se encontrará a Asier Ormazabal (Bilbao, 21-X-1982), un jugador bilbaino formado en el Santutxu y en Lezama que incluso llegó a debutar con el primer equipo rojiblanco de la mano de Mendilibar en aquella ingrata eliminatoria de Intertoto frente al Cluj rumano. "Aquí la gente está muy ilusionada porque tienen dos Copas Federación y para el pueblo y el club es muy importante. Además del premio económico que conlleva, al final sumas todo y es muy importante. Por ejemplo, yo también gané esta competición con el Pontevedra y la repercusión fue mínima", cuenta Ormazabal.

Asier ha militado en el Pontevedra, Cartagena y Puertollano y esta eliminatoria para él es algo especial. "Volver a casa siempre es bonito, sabiendo que el Lemona va a ser un rival muy duro y el partido de vuelta en Arlonagusia será muy difícil. Es verdad que el otro día perdimos contra el Caravaca pero es que llegamos muy justos y veníamos de jugar en Aranda. Se nos han marchado jugadores importantes, como Acorán a la Ponferradina y Vladimir al Lanzarote, por los problemas económicos que tenemos y será algo más complicado. Ahora estamos jugando también con gente de la cantera", desgrana el defensa.

Afincado en la mitad de la tabla del Grupo 4 de Segunda B, en el Puertollano destaca sobre todo su coqueto campo y su público. "Lo mejor que tenemos es la afición y un campo nuevo que es de una categoría superior. Es la leche. La gente vive mucho el fútbol y van bastantes al campo, aún siendo un pueblo pequeño. Con 2.000 socios, en la última Copa Federación que ganaron, llenaron el campo con 7.000 personas. Es un club humilde pero que le gusta mucho el fútbol. Sobre la polémica de la hora del partido es porque la gente trabaja hasta tarde y no puede ir al campo. Aquí todo el mundo trabaja en Repsol -haciendo un paralelismo con Petronor en Muskiz- y se programa con sus horarios", finaliza.