Síguenos en redes sociales:

La Qatar Fundation se define como una entidad sin ánimo de lucro y altruista

La organización está bajo sospecha en EE.UU. y Reino Unido por financiar a un jeque pro terrorista

La Qatar Fundation se define como una entidad sin ánimo de lucro y altruistaFoto: efe

bilbao. Según su página web, Qatar Foundation se define como una "entidad privada sin ánimo de lucro" que tiene como objetivo alcanzar una sociedad basada en el conocimiento mediante inversiones en diversos campos culturales, y que esa economía del conocimiento sirva para competir a nivel mundial.

La fundación dispone de más de 50.000 millones de dólares para financiar sus múltiples proyectos, y el compromiso del Gobierno del emirato es destinar el 2,8% del PIB anual para I+D. Actualmente el PIB es de 118.000 millones de dólares y ha crecido el 300% en los últimos seis años.

Dirigida por el Jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani y presidida por su esposa Sheikha Mozah Bint Nasser Al-Missned, la fundación comenzó a funcionar en el año 1995 y su proyecto insignia es la Ciudad de la Educación, un campus que alberga varias filiales de universidades de renombre mundial y que acoge también el Parque de Ciencia y Tecnología de Qatar, con una inversión de 600 millones de dólares.

Otro proyecto es el hospital universitario, dotado con una inversión de 8.000 millones de dólares.

Entre los numerosos proyectos también hay iniciativas para reducir el desempleo juvenil en la región, canales de televisión para niños, una asociación de lucha contra la diabetes y centros ecuestres y deportivos.

En su página web también se destaca la pretensión de Qatar de que el mundo le considere un Estado implicado en solucionar problemas, y un modelo en una región llena de contradicciones que se enfrenta al reto de crecer y prosperar sin perder su identidad cultural.

Esta fundación es, junto con la Autoridad Qatarí de Inversiones (QIA) y el fondo de infraestructuras, el instrumento principal para llevar a cabo el plan estratégico Visión 2030, cuyo objetivo es convertir el emirato en una economía avanzada en contraste con la actual, basada en los ingresos por los hidrocarburos.

Pero Qatar, pese a los grandes esfuerzos de los últimos años en reformas y la libertad de expresión, tiene pendientes de aprobación asignaturas como los Derechos Humanos. También ha generado controversia internacional al financiar a Yusuf al Qaradawi, un jeque y líder espiritual que tiene vetada la entrada en Estados Unidos y en el Reino Unido por su comprensión hacia los ataques suicidas, sobre todo sin van destinados a Israel, aunque siempre se ha distanciado de los atentados suicidas cometidos en Occidente.

En unas recientes declaraciones a la cadena Al-Jazeera, Yusuf al Qaradawi aseguró que los atentados suicidas en los territorios palestinos eran una forma legítima de autodefensa para personas que no tienen aviones o tanques, como el Estado israelí, un pensamiento muy extendido entre la población árabe, remarcó el jeque.