Síguenos en redes sociales:

Una operación de 70 millones

El representante de Mourinho negocia con el Madrid un contrato de cuatro años

Una operación de 70 millonesFoto: efe

bilbao. Florentino Pérez ha comenzado a diseñar el segundo proyecto de su segunda época al frente del Real Madrid partiendo del entrenador, el portugués Jose Mourinho, al que le ha concedido el papel de galáctico, con plenos poderes sobre el diseño y manejo de la plantilla blanca. La apuesta del presidente madridista es total. Hasta el punto de que la operación para lograr su fichaje supondrá un desembolso próximo a los 70 millones de euros, inversión sin precedentes tratándose de un técnico.

Así se deduce de la reunión que mantuvo ayer Jorge Mendes, representante del técnico luso, en las oficinas del estadio Santiago Bernabéu para ultimar con Jorge Valdano, director general del Real Madrid, las condiciones del fichaje, que se negocia sobre la base de cuatro temporadas y diez millones de euros por cada una de ellas.

A estos cuarenta millones hay que añadir el pago de la cláusula de rescisión que el técnico tiene estipulada con el Inter de Milán, club al que está vinculado hasta 2012, que asciende a 16 millones de euros. Desde luego el Real Madrid también tendrá que liquidar el contrato con el entrenador saliente, el chileno Manuel Pellegrini, que sube a los cinco millones brutos. El resto se van en comisiones, como la que se lleva Jorge Mendes, representante de Jose Mourinho y también de Cristiano Ronaldo.

Florentino Pérez, que nunca firmó más de dos años a ninguno de sus entrenadores, invirtió la pasada campaña 260 millones de euros en siete fichajes, pero ahora deberá de afrontar otra fuerte inversión para remodelar la plantilla al gusto de Mourinho, que poco tiene que ver con la línea futbolística proclamada en su primer proyecto y llevada a cabo por Jorge Valdano, comenzando por el técnico chileno Manuel Pellegrini y los rutilantes fichajes de Cristiano Ronaldo (90 millones de euros), Kaká (65) y Benzema (35).

Mourinho tendrá capacidad de decidir el plantel, incluyendo sus propios ayudantes, privilegio que no tuvo Pellegrini, quien además de no participó en las contrataciones, se vio privado de jugadores como Arjen Robben o Wesley Sneijder, que luego se convirtieron en las figuras del Bayern e Inter, los protagonistas de la gran final europea, en contra de su voluntad.

En este sentido, Mendes trató con Valdano la contratación del defensa brasileño Maicon Douglas, en las filas del Inter y primera petición expresa del entrenador portugués.

La apuesta de Florentino Pérez por Mourinho también implicaría dejar con poca capacidad decisoria a Jorge Valdano y Miguel Pardeza, responsables del departamento técnico del club.

Mientras tanto, el presidente del Inter de Milán, Massimo Moratti, conserva aún la esperanza de poder retener a Mourinho tras la reunión que ambos mantendrán probablemente hoy. "Ahora prefiero tener un encuentro directo y ya veremos", dijo Moratti a los medios italianos.