Amorebieta. En principio, el Amorebieta no ha gozado de mucha suerte en el sorteo. Su rival en primera ronda, el Palo malagueño, no parece potente, pero posee campo de arena y el viaje hasta la Costa de Sol no es el más apropiado para afrontar una liguilla de ascenso. Incertidumbre, por lo tanto, para los azules.
Vaya sorteo. Palo de viaje, ¿no?
Para nosotros el sorteo ha resultado desagradable. Queríamos algo como lo que le ha tocado a Portu, Real o incluso Elgoibar. Tenemos 1.000 kilómetros por delante y el peor campo del Estado de Tercera hacia arriba. De tierra, de dimensiones reducidas y una incógnita para nosotros. La afición está cerca y empujará mucho. Deberíamos resolver la eliminatoria aquí. Contra un equipo cercano incluso puedes hacer taquilla.
Tres "play-off" en cinco años también son buenos números.
Casi como el Portu y tenemos la cuarta parte de población. Ambos son registros difíciles de lograr. Si el Portu es el primero, el Amore es el segundo. Pero si para el Portu es difícil para el Amorebieta un poco más.
¿Es más humilde el Amorebieta?
Tenemos menos población y como club también lo somos. A nivel de gente que arrastra, La Florida reúne 1.000 y nosotros estamos en 600. Además, el Portu ha estado en Segunda B un año, tiene más masa social y mayor apoyo institucional. El Amorebieta también es grande y no sólo por su equipo mayor. Tenemos 300 chavales, un torneo internacional muy importante. Nos gusta el fútbol base y al final cuenta todo.
¿Han llegado justos de gasolina?
Lo hemos notado algo en los finales de los segundos tiempos. Pero lo que ha ocurrido es que ha habido desajustes por la selección de Euskadi y también por lesiones importantes. El equipo estaba demasiado templado y en los últimos partidos creo que hemos mejorado. La afición tiene ganas de que nos salga bien algún play-off, pero es difícil. Hemos sido un equipo muy regular y nunca he visto que se nos escapara el premio.
¿Es viable el ascenso?
Sí. Como club deportivo se aspira a algo más, a querer subir. Siempre hay que querer ganar, por lo que deportivamente queremos ganar y subir. Si no, estas de sobra en esto.
En las otras liguillas hubo polémicas arbitrales. Barbastro, Negreira?
En los dos play-off anteriores fuimos más inocentemente. Era como un premio. Ahora llegamos mucho más enrabietados. Igual algo más flojos, con más incertidumbre sobre cómo va a funcionar el equipo, pero hemos aprendido más. Y vamos con ganas de ver qué pasa.
¿Han notado mucho la crisis?
El Portugalete y el Amorebieta son pagadores. Son clubes que destacan por su honradez. Si pagas a quien debes, realizas una buena gestión. Hay gente que lo está pasando mal en el mundo del fútbol.