El Sevilla tiene una cita con la historia
El conjunto hispalense se jugará ante el cska de moscú volver a los cuartos de final 52 años después
sevilla. Los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa están en el punto de mira del Sevilla y el CSKA Moscú (TVE 1, 20.45 horas), dos equipos que se jugarán acceder a esa ronda en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán con la ilusión de hacer historia.
Los sevillistas sí conocieron lo que es disputar unos cuartos de final de la máxima competición continental, aunque fue en 1958 bajo la denominación de Copa de Europa y quedaron eliminados por el Real Madrid.
Por ello, la ilusión es máxima en la capital andaluza, más después del empate a un tanto que se trajeron los de Manolo Jiménez el pasado 24 de febrero del estadio Luzhnikí moscovita, por lo que el 0-0 inicial favorece mañana al conjunto dirigido por Manolo Jiménez.
El técnico sevillista, salvo la baja por lesión del lateral derecho francés Konko, cuenta con todos los efectivos de su plantilla para el choque, incluido sus tres delanteros internacionales -el brasileño Luis Fabiano, el malí Frederic Kanouté y el madrileño Álvaro Negredo-, quienes estaban algo mermados por diversas dolencias físicas, pero que cuentan con las garantías médicas necesarias para saltar al terreno de juego.
El entrenador andaluz esperará hasta mañana para dar la lista de los dieciocho jugadores que citará para ser inscritos para el partido, ya que quiere conocer hasta última la implicación física y psicológica de todos los futbolistas del club del Nervión.
Así, el Sevilla podrá disponer de un equipo de garantías para oponerse al CSKA y además con el apoyo de una afición que prácticamente llenará el estadio hispalense en esta importante cita.
En londres El Chelsea y el Inter de Milán se juegan hoy (GolTV, 20.45 horas) el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones con ventaja tras el partido de ida para los italianos -2-1- y con el factor psicológico supuestamente a su favor por la vuelta a Stamford Bridge de su entrenador, el portugués Mourinho un ídolo en la cátedra blues.
Como era de esperar, el luso ha llegado a la que fuera su casa durante tres temporadas con una saca llena de trucos. La guerra psicológica ha empezado y el luso se ha negado, por ejemplo, a entrenar en el estadio del Chelsea por temor a que sus rivales espíen sus tácticas.