Síguenos en redes sociales:

Etxekooking: el futuro de la cocina

Facilitando la compra responsable a los consumidores

Jon Ander Egaña, Director General de BASQUE FOOD CLUSTER

Facilitando la compra responsable a los consumidoresdomi alonso

Jon Ander Egaña, Director General de BASQUE FOOD CLUSTER nos acompañará hoy mismo desde las 10.00 horas en la sede de BBK Kuna en el foro “Etxekooking: el futuro de la cocina”. Licenciado en Ciencias Biológicas por la UPV, Jon Ander tiene un Máster en Food Biotechnology (Strachclyde University) y un MBA en Administración de Empresas (ESEUNE) y en Dirección de Empresas Alimentarias (Instituto internacional San Telmo).

Jon Ander Egaña cuenta con una sólida experiencia investigadora, emprendedora y como gerente de consolidada en diferentes empresas como Ikertek Diagnostics, Azti-Tecnalia, el Instituto Lactológico de Lekunberri y en BASQUE FOOD CLUSTER que dirige desde el año 2009. Interesante perfil al que podremos escuchar hoy mismo junto al resto de ponentes de la mesa redonda de esta cita

En su turno de palabra, el director general de BASQUE FOOD CLUSTER detallará cómo en esta entidad se trabaja “para ayudar a nuestros socios a mejorar su competitividad con un claro enfoque hacia el cliente/mercado usando metodologías de innovación que faciliten el contraste con el usuario final. Desde ahí, y alineados con el estudio facilitado, identificamos 3 ejes de oportunidad”.

Estas tres esferas de actuación son, por un lado, revalorizar lo cercano, el producto de temporada, tradicional y saludable, aportando propuestas de valor local, perfectamente trazables, que sean accesibles sin perder autenticidad. “Es clave contar con un storytelling propio que ponga en valor nuestro saber hacer porque la competitividad de la empresa alimentaria vasca no se centra en el precio”, explica.

Otro de esos ejes parte del desarrollo de soluciones de conveniencia saludables, menos procesadas, que atiendan a los diferentes perfiles de clientes y los distintos momentos de consumo más sensibles a los factores sociales y sostenibles, pero también que dan mucho valor al precio. “Es un equilibrio complicado, pero en el que hay que seguir trabajando”, insiste, al tiempo que apunta a que facilitar la compra responsable a los consumidores es el tercero de los espacios en los que trabajan. “Las empresas tienen que contar más y mejor sus avances, generar vínculos de confianza a través de la marca. Disponer de estudios como el “Futuro de la comida” promovido por BBK Kuna es clave para entender mejor y adaptar las estrategias de comunicación de las PYMEs alimentarias vascas.