El director de Investigación y Tratamiento de Suelos de Afesa Medio Ambiente, Eduardo Alzola, mostró su entusiasmo por la prosperidad que tiene el proyecto. “Tener este soporte apuntala las ganas que tenemos todos de trabajar”. No obstante, se cuestionó si “tenemos las llaves inglesas más allá de esto”.
Con las expectativas puestas en varios pilares fundamentales como la promoción de la innovación aplicada, el fomento de la colaboración público-privada y la sensibilización el liderazgo, Alzola vaticinó que Waste Lab Bizkaia será un espacio que “nos va a llevar a un posicionamiento a las empresas que trabajamos en este ámbito haciendo más fácil el trabajo”.
“Nosotros estamos aquí para convivir”, ilustró tras calificar Waste Lab Bizkaia como “un espacio que tiene que ser singular” del que hay que aprovecharse para avanzar en materia de gestión de residuos.
"Si no lo hacemos corremos un riesgo muy grande"
“Ahora tenemos un contexto que permite de forma más local que en los últimos años buscar vías para esta gestión adecuada y esa organización pero tenemos que tener la valentía y la decisión de llevarlo a cabo porque si no lo hacemos corremos un riesgo muy grande”, argumentó Eduardo Alzola.
En esta dirección, señaló que le parece importante que la ciudadanía pueda visitar el centro para que “vean que no somos los malos de la película” al mismo tiempo que “nos tiene que servir para que la gente que tenga buenas ideas pueda ofrecerlas a la sociedad” y que, al mismo tiempo, también “nos tiene que servir para conocernos mejor y avanzar juntos”.
Con un equipo en el que la gente “está conociendo este proyecto con ilusión”, para Afesa, la participación en Waste Lab Bizkaia supone una oportunidad excepcional para consolidar la posición en el sector de la gestión de residuos y potenciar sus capacidades en varios aspectos.
"No se podía hacer de otra manera"
Entre los puntos marcados por la compañía de medio ambiente se encuentran: Infraestructura e innovación, colaboración estratégica visibilidad e impacto y la formación y transferencia de conocimiento.
Tras poner en valor la importancia de la colaboración público-privada que ha llevado adelante el proyecto y que “no se podía hacer de otra manera”, el director de Investigación y Tratamiento de Suelos de Afesa Medio Ambiente calificó de “imprescindible”, añadió que “estamos en un momento en el que vamos a ver una transición importante”.
“Este tipo de iniciativas pueden ser muy beneficiosas”, apostilló Eduardo Alzola.