DESCUBRE MÁS SOBRE EL PROYECTO GAZTENPRESA DE LABORAL KUTXA
Prendas de ropa que no solo visten a nuestras mascotas
Marta decidió dejar Madrid hace ocho años y volver a Bilbao para poner su experiencia textil al servicio de las mascotas. Así es como nació Baiu y sus prendas hechas para cuidar, aliviar y proteger.
This browser does not support the video element.
Marta siempre tuvo una relación especial con las telas. Desde muy joven descubrió que, entre patrones, agujas y texturas, podía construir un mundo propio. Creció en un entorno donde la confección y la moda eran no solo un oficio, sino una forma de expresión, y pronto comenzó a desarrollar un talento natural para transformar cualquier pieza de tela en algo único y especial.
Relacionadas
Con el paso del tiempo se fue adentrando en el universo de la moda, donde se formó en técnicas de alta costura, patronaje y diseño textil. Durante años trabajó confeccionando prendas exclusivas para clientes exigentes, perfeccionando cada puntada y entendiendo que la ropa no solo viste, sino que también comunica hacia el exterior.
Una vida ligada a la aguja
Su trayectoria en la parte textil le permitió conocer profundamente los materiales, comprender su comportamiento y anticipar cómo reaccionarían a cada corte o costura. Sin embargo, aunque le apasionaba la moda, sentía que aún había una forma más íntima y significativa de aplicar su conocimiento. Esa inquietud la llevó, casi por casualidad, a descubrir un nuevo mundo: la confección de ropa especializada para animales.
Buscando la belleza
El primer encargo surgió de la necesidad de su mascota ‘Takitxu’; un perro que por un problema de salud no podía comer proteínas y siempre tenía frío.
Fue su primer modelo para un abrigo con el que su amigo sintiera confort. El resultado fue un traje cómodo, ligero y funcional que permitió al pequeño animal mejorar su calidad de vida. Tan bien fue que poco a poco empezó a hacer más prendas para amigos y conocidos que tenían mascota.
Moda saludable para los amigos de cuatro patas
A partir de ahí, su trabajo dio un giro definitivo. Marta comprendió que su habilidad para confeccionar no solo podía embellecer, sino también aliviar, proteger y aportar bienestar.
Empezó a diseñar trajes adaptados, chubasqueros para perros con piel sensible, albornoces que evitaban irritaciones tras el baño y prendas térmicas para animales que, ya sea por edad, tamaño o enfermedad, necesitaban una capa extra de abrigo. Cada nuevo proyecto era un reto técnico y una oportunidad para aprender.
Baiu, este espacio donde Marta combina la dedicación artesanal con el propósito de mejorar la vida de los animales.
En este camino de emprendimiento dejó Madrid, donde llevaba años residiendo y volvió hace 8 años a Bilbao para poner en marcha este taller de confección de prendas a medida sobre todo para perros. Durante todo el tiempo que lleva abierto su espacio de confección ha podido hacer más de 700 prendas de ropa a las que dedica una media de un día en su confección.
Y es que, poco a poco, su nombre se ha ido haciendo un hueco entre los dueños de mascotas que buscan un cuidado especial en Baiu, este espacio donde Marta combina la dedicación artesanal con el propósito de mejorar la vida de los animales.
Hoy en día, su proyecto (cimentado con la confianza de Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA. ) goza de una reputación envidiable. La gente acude a ella no por capricho estético, sino por la confianza de saber que cada prenda está pensada para proteger, dar confort y adaptarse a las necesidades de cada perro.
Sus clientes valoran que escuche, pregunte y se interese cariñosamente por la historia de cada animal. Para Marta, ese vínculo emocional es la esencia de su trabajo. No diseña solo ropa; crea soluciones que brindan bienestar a estos animales de compañía.
Temas
Más en Economía
-
Teka propone un ERE para 574 personas en varios de sus centros y delegaciones comerciales
-
El Gobierno español limita el número de contratos formativos en las empresas
-
El Gobierno vasco aprueba el acuerdo sobre las condiciones laborales del personal penitenciario
-
La compañía aérea que redoblará su apuesta por Bilbao en 2026