La OCU ha pedido al Ministerio de Consumo que sancione con celeridad y "de forma ejemplar" a Alquiler Seguro de acuerdo a los beneficios "ilícitos" obtenidos, y anima a los afectados para que se unan a su campaña para denunciar los cobros abusivos y conseguir su devolución.

Si las irregularidades fueran consideradas muy graves la normativa contempla que el importe de la sanción pueda alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido, apunta la OCU en un comunicado.

Cobro "irregular"

Asimismo, recuerda que hace un año ya denunció a Alquiler Seguro ante Consumo por el cobro "irregular" de servicios a los arrendatarios.

Desde mayo de 2023, los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato son a cargo del arrendador, según la modificación introducida en la Ley de Arrendamientos Urbanos por la Ley de Vivienda. Hasta entonces, apunta la organización de consumidores, era común que esos gastos, la comisión que se pagaba a la agencia, fueran asumidos por el arrendatario o por ambos.

En una consulta previa de OCU al Ministerio de Consumo, la administración confirmaba que las agencias no pueden exigir o imponer a los arrendatarios una comisión o gasto por la intermediación realizada por ellas en los servicios prestados para suscribir el contrato de arrendamiento.

Asimismo, estos servicios deben ser solicitados y aceptados voluntariamente por el arrendatario en un contrato independiente, debiendo estar especificados con claridad y transparencia tanto los servicios contratados a prestar por la agencia de intermediación como la comisión o gasto que cobra la agencia por ellos, recalca la OCU.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros contra Alquiler Seguro por vulnerar los derechos de los consumidores, un expediente generado tras las denuncias de organizaciones de consumidores. El ministro del ramo, Pablo Bustinduy, ha advertido este lunes que los abusos en el mercado de la vivienda se van a pagar "muy caros".