ELA convoca a 840 delegados para los congresos de Industria, Servicios y Gizalan
Las citas tendrán lugar el día 13 en Donostia (Gizalan-Servicios Públicos), el 20 en Gasteiz (Zerbitzuak) y el 27 en Barañáin (Industria eta Eraikuntza). En el caso de Zerbitzuak, se votará la propuesta de Ane Alberdi como nueva secretaria general para relevar a Mari Cruz Elkoro
El sindicato ELA ha convocado a un total de 840 delegados para los congresos de sus federaciones de Industria y Construcción, Servicios y Gizalan-Servicios Públicos, que se celebrarán el próximo mes de noviembre.
Los dirigentes de las tres federaciones han presentado este martes en conferencia de prensa dichos congresos que tendrán lugar el día 13 en Donostia (Gizalan), el 20 en Gasteiz (Servicios) y el 27 en la localidad navarra de Barañáin (Industria y Construcción). Estas tres citas llegan a continuación del Congreso Confederal que ELA celebró el 2 y 3 de junio pasados en Bilbao.
ELA rechaza la última propuesta de Arcelor y recurrirá el ERE ante la Audiencia Nacional
Congresos
Las prioridades a tratar en todos los congresos como líneas generales de trabajo para los próximos cuatro años son el reparto de la riqueza, la lucha por una igualdad social efectiva, así como la necesaria transformación industrial y la defensa de los servicios públicos como "pilar democrático básico".
Así lo han expuesto en el acto informativo los secretarios generales de las tres federaciones, Igor Eizagirre (Gizalan); Mari Cruz Elkoro (Servicios), y Unai Martínez (Industria y Construcción).
Eizagirre ha indicado que bajo el lema "Organízate para reforzar los público", los 200 delegados que asistirán el congreso de Gizalan aprobarán cinco resoluciones que guiarán los pasos de las 34.416 personas afiliadas de la federación durante los próximos cuatro años.
En cuanto a sus contenidos, ha destacado que "ante la dejación de los gobiernos, hay que reivindicar lo que es de todos" y ha añadido que también se hará hincapié en la organización sindical, la defensa del euskera "como lengua en los puestos de trabajo", la salud laboral y la publificación de los sectores de cuidados.
Mari Cruz Elkoro ha señalado, por su parte, que los 200 delegados del sector Servicios tendrán que votar la propuesta de Ane Alberdi como nueva secretaria general para relevarle al frente de la federación, que cuenta con 30.992 afiliados.
Este congreso lleva por lema "Organizar por la igualdad" ante la precariedad que sufren mayoritariamente mujeres, disidentes de género, personas racializadas, o con diversidad funcional, así como el compromiso de no suscribir acuerdos salariales inferiores a 1.600 euros.
Por parte de Industria y Construcción, Unai Martínez ha señalado que 400 delegados en representación de 38.996 afiliados se reunirán bajo el lema "La transformación, con la clase trabajadora". "La convocatoria de muchas huelgas en los últimos años nos ha permitido cerrar buenos acuerdos y seguiremos así", ha dicho, a la vez que ha resaltado que la transformación de la industria debe llevarse a cabo "con la garantía de un empleo digno, una verdadera transición ecosocial y una igualdad de género efectiva".
Temas
Más en Economía
-
La exviceconsejera Miren Goitia, nueva directora de la Autoridad Vasca de la Competencia
-
Euskadi amplía las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
-
La abogada Ana María Sánchez, nueva directora de Kontsumobide
-
El control de los pisos turísticos se refuerza en Euskadi con nuevas medidas