La rápida urbanización, el crecimiento poblacional y el incremento en el consumo que cada vez va a más está haciendo que se genere una cantidad sin precedentes de residuos. Y una de las primeras consecuencias de ello es que pone a prueba la capacidad que tienen los sistemas actuales para manejar dichos residuos de una manera que resulte eficiente, sostenible y responsable. 

Todo un reto por delante si se tiene además presente un dato que maneja la Organización de las Naciones Unidas: cada año se producen aproximadamente dos mil millones de toneladas de residuos sólidos urbanos en todo el mundo, y se espera que esta cifra aumente cada año que pasa. Una tendencia que, como era de esperar, requiere emprender un nuevo camino hacia una gestión más eficiente de los residuos. 

Esta es, precisamente, la idea fuerza que se pondrá encima de la mesa el próximo 27 de junio en el marco de la celebración de la Asamblea General de Aclima, el clúster de medio ambiente de Euskadi, tras la cual tendrá un acto público (en el que colabora DEIA) acerca de Waste Lab Bizkaia: el centro de referencia e interacción para abordar los objetivos del Plan de Residuos de Bizkaia.

Bajo el título “Hacia una gestión más eficiente del residuo” tendrá lugar este foro que comenzará con la bienvenida por parte de Xabier Caño, Presidente de Aclima, que dará paso a una mesa redonda de Proyectos WLB que contará con la presencia de Jon Saenz de Viguera, director gerente de Garbiker, AB, S.A. que hará referencia este centro para la innovación y colaboración en la gestión y valorización de residuos; Iñaki Mendicute, gerente de Novattia Desarrollos, S.L. cuyo turno de palabra se centrará en la demostración de proyectos de tecnologías digitales en el ámbito de la gestión de residuos; Begoña Castillo, responsable de Normativa y Calidad en Aclima, que nos hablará de innovación y vigilancia estratégica en residuos y Cristina Gil, socia y responsable del área de Residuos en CIMAS Innovación y Medio Ambiente, S.L.L. en cuya ponencia detallará el rol de los ayuntamientos en la gestión de residuos urbanos. Por su parte, el cierre institucional de esta interesante jornada tendrá como protagonista a Arantza Atutxa, Diputada de Medio Natural y Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia.