Euskadi cerró 2024 con 197 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas
Esta cifra supone un incremento del 11,9% con respecto a los embargos registrados en 2023
Las ejecuciones hipotecarias o embargos sobre viviendas subieron un 11,9 % en Euskadi en 2024 al registrarse 197 frente a las 176 del año pasado.
Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el año pasado se iniciaron en Euskadi 295 embargos sobre todo tipo de fincas: 197 sobre viviendas, 13 sobre solares y 8 sobre distintas fincas urbanas como garajes, oficinas y trasteros.
De las 197 viviendas embargadas, 3 eran nuevas y las 194 restantes de segunda mano, mientras que 187 pertenecían a personas físicas y 10 a una empresa o sociedad.
El Gobierno vasco flexibilizará las exigencias para la construcción de vivienda pública
La cifra más baja desde 2020 en el conjunto del Estado
En el conjunto del Estado el número total de ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujo un 4,3 % en 2024 hasta alcanzar 8.921, la cifra más baja desde 2020.
El INE indica que con el dato de 2024 son ya tres años consecutivos en los que desciende el número de ejecuciones sobre vivienda habitual, si bien el número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en el año fue de 20.262, un 4,8 % más que en 2023.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización