Pradales: "El consorcio vasco en la compra de Talgo demuestra la capacidad de competir"
El lehendakari ha definido la operación como "una apuesta industrial de país"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado este viernes que la operación "para atraer y enraizar Talgo en Euskadi" demuestra la capacidad que ha tenido el consorcio vasco liderado por Sidenor, y apoyado por el Gobierno Vasco y dos fundaciones bancarias, para competir ante terceros.
Relacionadas
Pradales se ha referido al principio de acuerdo alcanzado entre este consorcio -integrado por Sidenor, los fondos públicos vascos Finkatuz y las fundaciones Vital y BBK- y el fondo Trilantic para comprar el 29,77 % del capital de Talgo, con una oferta de 5 euros por acción.
Con esta nueva oferta, Sidenor logra un principio de acuerdo tras la retirada de las ofertas del fondo público polaco PFR, que controla el constructor ferroviario de su país Pesa, y de la firma india Jupiter Wagons.
Sidenor confirma el "principio de acuerdo" para controlar Talgo tras adquirir el 29,7% del constructor
"Es una magnífica noticia para nuestra economía y para el empleo industrial en Álava y en Euskadi", y es "un buen ejemplo de cómo alinear las capacidades financieras vascas para hacer realidad proyectos industriales estratégicos" para Euskadi, ha destacado.
Para el lehendakari en esta operación ha sido fundamental tener una visión colectiva y promover la colaboración público-privada, "gracias al compromiso y la apuesta personal de un empresario industrial -en referencia al presidente de Sidenor, José Jainaga,- y con un proyecto de futuro en el horizonte".
El Gobierno vasco reitera que la oferta de Sidenor por Talgo es "muy sólida" y "la mejor para Euskadi"
Tras definir la operación como "una apuesta industrial de país", Pradales ha dejado claro que este es un "paso clave" para fortalecer la industria y el empleo industrial en Euskadi, algo que ha dicho es "una prioridad de primer nivel en la política económica del Gobierno Vasco".
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización
-
Los trabajadores de Bridgestone marchan de Basauri a Bilbao y piden "alternativas reales" al ERE