"La economía circular refuerza la competitividad de las empresas"
“Europa quiere ser líder en tecnologías limpias. Por eso está creando un auténtico tsunami regulatorio en materia de economía circular y de descarbonización”, aseveró el director general de Ihobe, Alexander Boto. Recalcó que las “regulaciones como las referentes a huellas ambientales, huellas de carbono, tecnologías limpias y planes de descarbonización pueden ser tomadas como un reto, como una amenaza o como una oportunidad”. Y se congratuló de que “Euskadi está demostrando que la economía circular refuerza la competitividad de las empresas”. La gran clave, insistió el directivo de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, es que “se puede descarbonizarializar la economía y seguir creciendo económicamente, nuestras empresas ya lo hacen”.
Temas
Más en Economía
-
Pequeños gestos para reducir la factura del gas este invierno en el hogar
-
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes en procesos de formación
-
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones
-
El consumo de las familias sigue fuerte en Euskadi con un repunte en las ventas del comercio minorista